Introducción. La llegada de internet y las redes sociales ha revolucionado el acceso a la información sobre temas de salud y crianza. Las consultas virtuales se extienden en el mundo, van en aumento y representan un desafío para el ejercicio profesional. Objetivo. Caracterizar el uso, por parte de mad...
Introducción. La encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI) causada por la falta de oxígeno y/o perfusión al cerebro puede provocar daño neurológico agudo en el recién nacido. La hipotermia terapéutica (HT) es el tratamiento más eficaz y seguro. Sin embargo, la mortalidad sigue siendo alta y con n...
Terapia Combinada,
Trasplante de Células Madre de Sangre del Cordón Umbilical/efectos adversos,
Trasplante de Células Madre de Sangre del Cordón Umbilical/métodos,
Estudios de Factibilidad,
Sangre Fetal/citología,
Sangre Fetal/trasplante,
Hipotermia Inducida/efectos adversos,
Hipotermia Inducida/métodos,
Hipoxia-Isquemia Encefálica/terapia,
Placenta,
Trasplante Autólogo
Taffarel, Pedro;
Palmeiro, Jorge;
Nociti, Yamila;
Laulhé, Verónica;
Giménez, Laura;
Lamberti, Laura;
Erviti, Marina;
Fassola, Juliana;
Lisciotto, Lourdes;
López Cottet, Soledad;
Dos Santos, Mónica;
Doi, Paula;
Meregalli, Claudia;
Jorro Barón, Facundo.
Introducción. La prueba de ventilación espontánea (PVE) en el proceso de liberación de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) pediátrica es una práctica avalada; su positividad se sustenta en parámetros clínicos. Sin embargo, sus resultados están escasamente documentados. Objetivo....
Mulli, Valeria;
Zabalza, María;
Eymann, Alfredo;
Alonso, Guillermo;
Bellomo, María M;
Bertini, María C;
Kuspiel, María F;
Ormaechea, María N;
Catsicaris, Cristina;
Busaniche, Julio.
Introducción. La población trans en Argentina representa el 0,43 %. Nuestro objetivo fue describir las características de niñas, niños y adolescentes trans y no binarios. Población y métodos. Se diseñó un estudio de corte transversal. La población fueron todas las personas menores de 24 años t...
Introducción. La intoxicación por cianuro, sea accidental o intencional, es un peligro importante para adultos y niños, en especial en las comunidades donde la agricultura es la fuente principal de ingresos. Se describe la evolución clínica, complicaciones y resultados de casos de intoxicación por ...
Introducción. El dengue es una infección viral que puede cursar de forma asintomática o incluir manifestaciones graves. El objetivo del trabajo es describir las características de una población pediátrica durante el brote epidémico del 2023. Población y métodos. Estudio de corte transversal que ...
Las fórmulas enterales que contienen fibra, diseñadas para ser administradas de forma oral o por sonda, han sido utilizadas durante décadas. Si bien su indicación en población pediátrica no cuenta con un consenso global, el conocimiento sobre los beneficios de la utilización de fibra en relación ...
La encefalitis equina del oeste (EEO) es una infección causada por un virus ARN del género Alphavirus, de transmisión vectorial por mosquitos que pueden causar la enfermedad en humanos. Hay dos ciclos de transmisión, de mantenimiento y de amplificación ocasional con aumento de vectores, donde equino...
Los tumores hepáticos primarios son indicación creciente de trasplante hepático pediátrico. Reportamos los 10 pacientes con trasplantes hepáticos por tumores hepáticos primarios en nuestro centro desde 2001 hasta la actualidad. Hasta el año 2011, se realizó un trasplante por hepatoblastoma de 117...
La encefalitis equina del oeste (EEO) es una zoonosis causada por un virus ARN del género Alphavirus, del cual los humanos son huéspedes accidentales. Aunque la mayoría de los pacientes no desarrollan síntomas al infectarse, los niños tienen mayor riesgo de presentar compromiso neurológico. Present...