Introducción: La lesión de la arteria vertebral es un evento grave. El objetivo del estudio fue evaluar el grado de conocimiento de los cirujanos de columna en la Argentina sobre las medidas diagnósticas y terapéuticas de la lesión de la arteria vertebral. Materiales y métodos: Se realizó un estud...
Epidemiology of hip fractures in Argentina. Anemia, prolonged hospitalization, and ASA score as predictive factors of morbidity and mortality in the analysis of 1000 patie
Introducción: Las fracturas de cadera se asocian con un importante impacto en la morbimortalidad. El objetivo de este estudio fue identificar las variables relacionadas con el desarrollo de complicaciones y la muerte luego de una fractura de cadera. Materiales y métodos: Se realizó un análisis de los...
El presente número reúne los trabajos con menciones especiales de las 15o Jornadas Científicas y de Gestión del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor C. Kirchner realizadas durante los días 19, 20 y 21 de Octubre del 2022.
La totalidad de trabajos se evaluaron por dos o más revi...
INTRODUCCIÓN: Una Agenda Nacional de Investigación en Salud Pública (ANISP) participativa y con priorización temática constituye un elemento estratégico para generar recomendaciones y políticas públicas basadas en evidencia, que impacten positivamente en la salud de las poblaciones y permitan log...
Introducción. Los ensayos clínicos cooperativos han aumentado el conocimiento sobre los tumores pediátricos; sin embargo, no es el caso de los tumores raros (TR).
Objetivo. Describir prevalencia, características clínicas y evolución de los TR en la edad pediátrica diagnosticados en el Hospital Gar...
Introducción. Staphylococcus aureus es uno de los agentes infecciosos más prevalentes en niños y puede causar un variado espectro de presentaciones clínicas. La bacteriemia por S. aureus se asocia frecuentemente con complicaciones y metástasis infecciosas. Los datos epidemiológicos y clínicos sobr...