Results: 107

Tejido adiposo epicárdico en personas que viven con VIH: ¿una ventana hacia el riesgo cardiovascular?

Actual. SIDA. infectol; 31 (111), 2023
Introducción: En las personas que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (PVVIH) se han descripto desregulaciones metabólicas que podrían vincularse a un mayor riesgo cardiovascular.Objetivo: Evaluar el espesor del tejido adiposo epicárdico (ETAE) y la relación del mismo con parámetros c...

Sarcoma de Kaposi del tracto gastrointestinal. Reporte de presentación en colon

Actual. SIDA. infectol; 31 (111), 2023
El sarcoma de Kaposi (SK) es una neoplasia maligna angioproliferativa de bajo grado, causada por la infección por virus herpes humano tipo 8 (HHV-8). El tracto gastrointestinal está involucrado en el 40% de los casos y constituye la neoplasia maligna gastrointestinal más comú...

Angiomatosis bacilar y micobacteriosis atípica en paciente con diagnóstico reciente de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana

Actual. SIDA. infectol; 31 (111), 2023
Múltiples infecciones oportunistas pueden manifestarse simultáneamente cuando la inmunosupresión es grave en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana. Se presenta un caso de coinfección de VIH, Bartonella spp y Mycobacterium kansasii, siendo escasos los reportes a la ...

Presentación cutánea atípica de histoplasmosis diseminada en paciente con VIH/sida
Atypical cutaneous presentation of disseminated

Actual. SIDA. infectol; 30 (110), 2022
La histoplasmosis diseminada es una infección oportunista frecuente en los pacientes VIH/sida. Frecuentemente se encuentra compromiso cutáneo, siendo las formas clínicas más comunes el aspecto moluscoide, variceliforme y papulonecrótico.Se presenta el caso de una paciente con una forma cután...

Linfogranuloma venéreo
Venereal lymphogranuloma

Prensa méd. argent; 108 (7), 2022
El Linfogranuloma venéreo (LGV) es una infección de transmisión sexual (ITS) ulcerativa poco frecuente causada por la bacteria Chlamydia trachomatis (CT), serotipos L1, L2 y L3, originada por el contacto no protegido genital, anal y/u oral. Se asocia con co-infecciones de otras ITS, entre ellas las oc...

Características clínicas, métodos diagnósticos y evolución de la criptococosis extrameníngea en personas viviendo con VIH
Clinical features, diagnosis methods and evolution in non meningeal cryptococcosis in people living with VIH

Actual. SIDA. infectol; 30 (109), 2022
La criptococosis es una micosis grave que se manifiesta, en el 90% de los casos, como una meningoencefalitis, especialmente en las personas con VIH. El objetivo de este estudio es describir los casos de criptococosis extrameníngea en personas viviendo con VIH y conocer cuán...

Encuesta social y de seroprevalencia de sífilis y HIV en adolescentes escolarizados en áreas vulnerables del Departamento Capital, Misiones, Argentina

Resumen Se realizó un estudio descriptivo observacional transversal en los municipios de Posadas y Garupá con el objetivo de describir la situación social, el conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) y la prevalencia de infección por Treponema pallidum y por el virus de inmunodefic...

Indicación de profilaxis post exposición al VIH (PPE) en caso de relaciones sexuales sin preservativo o violencia sexual

Folleto elaborado en base a "Profilaxis Post Exposición para el VIH en personas adultas", del Ministerio de Salud de la Nación, Argentina.Se presenta un diagrama con posibles opciones de profilaxis....