La Paracoccidioidomicosis es la micosis
endémica más frecuente en América latina en enfermos HIV negativos.
Objetivo: analizar las características clínicas, epidemiológicas, evolución y tratamiento de los pacientes con
diagnóstico de paracoccidioidomicosis
asistidos en un hospital de referencia e...
Introducción. La alergia a la proteína de la leche de vaca es la alergia alimentaria más frecuente en pediatría. El subtipo de las mediadas por inmunoglobulina E (IgE) presenta mayor riesgo de vida y peor pronóstico. Objetivos. Describir la evolución de la alergia a la proteína de la leche de vaca...
Introducción: La seguridad del paciente hospitalizado es prioritaria para el sistema de salud. La herramienta de disparadores globales parecería ser adecuada para estimar la incidencia de eventos adversos (EA) en niños hospitalizados. Objetivos: Describir la incidencia y la categorización de EA en ni...
Introducción: La asociación entre enterovirus D68 y cuadros de mielitis aguda fláccida ha sido descrita en Estados Unidos, en 2014. Desde ese año, se han reportado casos esporádicamente en Canadá y Europa. Se describe, en este estudio, una serie de casos con mielitis aguda fláccida en el Hospital ...
Objetivo. Analizar las características de los pacientes menores de 2 años que padecieron una infección respiratoria aguda baja moderada-grave tratados precozmente con presión positiva continua en la vía aérea de burbuja y los factores asociados al éxito de la intervención. Método. Estudio retros...
La hidatidosis es una zoonosis con una amplia distribución en Argentina y en el mundo. Se adquiere en la infancia, pero se presenta, más frecuentemente, en la edad adulta. La población pediátrica representa el 10%-20% del total de los casos. Se presentan 47 niños con diagnóstico de hidatidosis dura...
Introducción: La responsabilidad penal surge cuando una persona, en
contravención a las normas que describen
las conductas delictivas, contempladas en
el Código, comete en forma dolosa o culposa alguno de los ilícitos previstos por
dicho ordenamiento.
Material y métodos: Se realizó un
estudio obs...
Introducción. Las Reacciones Adversas
Medicamentosas (RAM) son una problemática subvalorada en la actualidad y
con el incremento de hospitalizaciones
por RAM también se esta percibiendo
en el mundo un aumento de la incidencia
de eventos fatales de RAM. Esto genera
un replanteo sobre el uso racional de...