BINACIS – Bibliografía Nacinal en Ciencias de la Salud de Argentina | BINACIS

Results: 344

Reemplazo total de rodilla en pacientes menores de 55 años con gonartrosis. Seguimiento de 2 a 13 años

Introducción: Los reemplazos totales de rodilla en jóvenes siguen aumentando. Se publicaron resultados inconstantes sobre la función y las complicaciones, inclusive en pacientes con artritis reumatoide. El propósito de este estudio fue analizar un grupo de reemplazos totales de rodilla en pacientes <...

Reemplazo total de rodilla en secuela de fracturas alrededor de la rodilla

Introducción: El tratamiento quirúrgico de la artrosis postraumática por fracturas periarticulares del fémur distal o de la tibia proximal es poco frecuente y complejo. El reemplazo total de rodilla es una opción válida. Objetivos: revisión funcional y radiológica del reemplazo total de rodilla d...

Utilidad de la artrografía intraoperatoria para el tratamiento de fracturas en niños

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar las indicaciones y las complicaciones de una serie consecutiva de niños con fracturas a quienes se les realizó artrografía intraoperatoria. Materiales y Métodos: Se evaluó retrospectivamente a pacientes pediátricos con fracturas de codo o tobil...

Patología tendinosa en pacientes con placa bloqueada palmar de radio distal: incidencia y resultado clínico del tratamiento

Introducción: El objetivo de este estudio es comunicar la incidencia de complicaciones tendinosas en pacientes con fracturas de radio distal tratados con placa bloqueada palmar y el resultado clínico del tratamiento mediante la sola extracción del implante. Materiales y Métodos: Se realizó una evalu...

Tratamiento quirúrgico de las fracturas mediodiafisarias desplazadas de clavícula mediante placas precontorneadas con técnica mininvasiva

Introducción: Las fracturas mediodiafisarias de clavícula representan hasta el 10% de las fracturas del esqueleto. El tratamiento conservador brinda buenos resultados con baja incidencia de complicaciones. Sin embargo, en trazos desplazados, multifragmentarios o con deformidad significativa, se debe co...

Pancreatitis inducida por drogas
DRUG-INDUCED ACUTE PANCREATITIS

Prensa méd. argent; 103 (4), 2017
Introducción. Las Reacciones Adversas Medicamentosas (RAM) son una de las principales causas de hospitalización y mortalidad en el sistema de salud (en países desarrollados y en vías de desarrollo), y la relevancia va creciendo año tras año. El objetivo de este estudio fue determinar la incidencia ...

Evaluación de lesiones esofágicas secundarias a la ingesta de sustancias cáusticas no rotuladas: Serie de casos pediátricos

Arch. argent. pediatr; 115 (2), 2017
Las lesiones esofágicas o gástricas secundarias a la ingesta de sustancias cáusticas siguen siendo un problema importante en los países en vías de desarrollo. El espectro clínico puede variar desde la ausencia de una lesión en la mucosa hasta complicaciones tales como quemaduras graves, estenosis ...

Meningitis neumocócica en Cantabria (España) en la era de las vacunas conjugadas antineumocócicas (2001-2015)

Arch. argent. pediatr; 115 (2), 2017
Objetivo. Analizar las características de la meningitis neumocócica en < 14 años tras la comercialización de vacunas antineumocócicas conjugadas en nuestra comunidad. Métodos. Estudio retrospectivo de los casos de meningitis neumocócica en el que se analizaron dos períodos: pre vacuna antineumocÃ...

Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas
PRENATAL DIAGNOSIS OF CONGENITAL HEART DEFECTS FOR DETECTING CARDIAC MALFORMATIONS

Prensa méd. argent; 103 (2), 2017
Congenital heart defects or congenital cardiac malformations represent one of the major causes of death in children younger than 1 year. The incidence varies between 4 - 13 for each 1000 newborns. Represents the severe structural malformation of the higher prevalence worldwide. In the “Professor A. Pos...

Nueva estrategias del manejo perinatal de las gastrosquisis en 78 casos consecutivos en un hospital público de alta complejidad
NEW STRATEGIES FOR THE PERINATAL MANAGEMENT OF GASTROSCHISIS IN 78 CONSECUTIVE CASES AT A HIGH COMPLEXITY PUBLIC HOSPITAL

Prensa méd. argent; 103 (2), 2017
Introducción: La gastrosquisis es un defecto congénito en la pared abdominal anterior, paraumbilical, generalmente derecho, de causa no clara. La prevalencia es de 1 a 5/ 10000 nacidos vivos, y va en aumento. Objetivo: Describir los resultados perinatales utilizando nuevas estrategias en el manejo de l...