Results: 107

Vivir y atenderse con VIH-SIDA en el conurbano bonaerense: estudio de narrativas sobre la enfermedad, el cuerpo y la vida cotidiana
Living and being treated with HIV-AIDS IN the greater buenos aires area: narratives of illness, body and everyday life

INTRODUCCIÓN A pesar del incremento de infecciones por VIH en mujeres, la intervención médica y política se ha centrado en el cumplimiento de los aspectos técnicos para evitar la transmisión perinatal del virus. OBJETIVOS Recuperar saberes y prácticas, demandas y estrategias desarrolladas por las ...

Evaluación del desempeño de una prueba rápida para el tamizaje de la infección por Trypanosoma cruzi en pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana
Performance evaluation of a rapid test for the screening of Trypanosoma cruzi infection in patients with human immunodeficiency virus

Resumen Un diagnóstico rápido y seguro de la infección por Trypanosoma cruzi permite la administración inmediata de un tratamiento etiológico específico, en los casos clínicamente manifiestos. En el presente trabajo, en 100 sueros de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección por T. cruzi...

Personas con VIH en hospitales públicos de CABA: antirretrovirales y respuestas al tratamiento. Aún lejos de los objetivos de la OMS
People with HIV in Public Hospitals of CABA: Antiretrovirals and treatment responses. Still far from WHO ́s goals

Actual. SIDA. infectol; 29 (106), 2021
Introducción: Se estima que en Argentina son 129 mil las personas que poseen el virus de inmunodeficiencia humana, aunque un 20% de ellas lo desconoce. El 20% de 5800 nuevos casos por año en el país corresponden a CABA. No hay datos sobre la situación de pacientes que se atienden en hospitales públi...

Evaluación del impacto de la cuarentena por la pandemia de COVID-19 en la transmisión perinatal del VIH en Buenos Aires, Argentina
Assessment of the impact of the COVID-19 pandemic lockdown on perinatal HIV transmission in Buenos Aires, Argentina

Actual. SIDA. infectol; 29 (107), 2021
Objetivos: Describir variables epidemiológicas clave durante el año 2020 (pandemia de COVID-19) con respecto a la prevención de la transmisión perinatal (TP) del VIH en Ciudad de Buenos Aires (CABA), comparando con períodos previos.Métodos: Análisis retrospectivo de los datos agregados d...

VIH y salud ósea
HIV and bone health

Actual. osteol; 17 (3), 2021
Con el advenimiento de la terapia antirretroviral, el pronóstico y la sobrevida de los pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado de manera radical, por lo cual en la actualidad se evidencia un aumento en el riesgo de padecer enfermedad...

Meningoencefalitis por herpesvirus varicelazóster como síndrome inflamatorio de reconstitución inmune. Una manifestación clínica infrecuente
VARICELLA-ZOSTER HERPESVIRUS MENINGOENCEPHALITIS AS AN INFLAMMATORY SYNDROME OF IMMUNE RECONSTITUTION. An uncommon clinical manifestation

Prensa méd. argent; 106 (8), 2020
El uso cada vez más difundido de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el tratamiento de los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) puede dar lugar a respuestas paradojales, caracterizadas por un empeoramiento de las manifestaciones clínicas o la re...

Identificación de especies micobacterianas ambientales u oportunistas en pacientes sintomáticos y con VIH/sida

Salud(i)ciencia (Impresa); 24 (1/2), 2020
El aumento de las infecciones por micobacterias ambientales u oportunistas (MAO) coincide mundialmente con el declive de la infección tuberculosa e incremento de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El presente trabajo es un estudio retrospectivo realizado en el Laboratorio Naci...

Síndrome de Cushing exógeno por interacción medicamentosa de ritonavir y fluticasona inhalada. Reporte de tres casos pediátricos

Arch. argent. pediatr; 118 (3), 2020
El incremento de la expectativa de vida con el advenimiento de la terapia antirretroviral de alta eficacia plantea desafíos en cuanto a la toxicidad e interacciones medicamentosas. El síndrome de Cushing exógeno por interacción entre ritonavir y fluticasona inhalada en niños con diagnóstico de infe...

Asociación entre las percepciones en torno a la enfermedad y el tratamiento en personas que viven con VIH y la adherencia a antirretrovirales

INTRODUCCIÓN La adherencia a antirretrovirales es fundamental para que el tratamiento pueda brindar su máximo beneficio, tanto desde el punto de vista individual como poblacional. Sin embargo, no siempre la adherencia al tratamiento es óptima. La universalización del tratamiento ha acentuado estas di...