INTRODUCCIÓN A pesar del incremento de infecciones por VIH en mujeres, la intervención médica y política se ha centrado en el cumplimiento de los aspectos técnicos para evitar la transmisión perinatal del virus. OBJETIVOS Recuperar saberes y prácticas, demandas y estrategias desarrolladas por las ...
Resumen Un diagnóstico rápido y seguro de la infección por Trypanosoma cruzi permite la administración inmediata de un tratamiento etiológico específico, en los casos clínicamente manifiestos. En el presente trabajo, en 100 sueros de pacientes con diagnóstico presuntivo de infección por T. cruzi...
Trypanosoma cruzi/crecimiento & desarrollo,
VIH,
Eficiencia,
Enfermedad,
Enfermedad de Chagas,
Infecciones,
Laboratorios,
Métodos,
Pruebas Diagnósticas de Rutina,
Recursos en Salud,
Rutina,
Sensibilidad y Especificidad,
Técnicas y Procedimientos Diagnósticos,
Valor Predictivo de las Pruebas,
Técnicas de Laboratorio Clínico,
Parasitología,
Cromatografía de Afinidad
Introducción: Se estima que en Argentina son 129 mil las personas que poseen el virus de inmunodeficiencia humana, aunque un 20% de ellas lo desconoce. El 20% de 5800 nuevos casos por año en el país corresponden a CABA. No hay datos sobre la situación de pacientes que se atienden en hospitales públi...
Cecchini, Diego;
Ballivian, Jamile;
Zárate, Marcela Ortiz de;
Rolón, María José;
Ivalo, Silvina;
Rodriguez Brieschke, María Teresa;
Consalvo, María Fernanda;
Martínez, Marina;
Verdi Brusati, Florencia;
Rodriguez, Claudia;
Samaniego, María Laura;
Rossi, Verónica;
González Alcántara, Mónica;
Perez Macri, Silvia;
Coll, Patricia;
Foradori, Irene;
Hakim, Alejandro;
Serrano, Damián;
Scalise, Claudia;
Bulló, Manuela;
Caccavo, Juliana;
de Bernardi, Mara;
Scardigno, Andrea;
Johnston, Constanza;
Vulcano, Silvina;
Duran, Adriana.
Objetivos: Describir variables epidemiológicas clave durante el año 2020 (pandemia de COVID-19) con respecto a la prevención de la transmisión perinatal (TP) del VIH en Ciudad de Buenos Aires (CABA), comparando con períodos previos.Métodos: Análisis retrospectivo de los datos agregados d...
Con el advenimiento de la terapia antirretroviral, el pronóstico y la sobrevida de los pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) han cambiado de manera radical, por lo cual en la actualidad se evidencia un aumento en el riesgo de padecer enfermedad...
Densidad Ósea/efectos de los fármacos,
Enfermedades Óseas Metabólicas/etiología,
Enfermedades Óseas Metabólicas/prevención & control,
Enfermedades Óseas Metabólicas/tratamiento farmacológico,
Difosfonatos/uso terapéutico,
Fracturas Óseas/prevención & control,
Infecciones por VIH/complicaciones,
Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico,
Inhibidores de Proteasas/efectos adversos,
Osteoporosis/etiología,
Osteoporosis/prevención & control,
Osteoporosis/tratamiento farmacológico,
Tenofovir/efectos adversos,
VIH,
Vitamina D/metabolismo
El uso cada vez más difundido de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) en el
tratamiento de los pacientes con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
puede dar lugar a respuestas paradojales, caracterizadas por un empeoramiento de las manifestaciones clínicas o la re...
El aumento de las infecciones por micobacterias ambientales u oportunistas (MAO) coincide mundialmente con el declive de la infección tuberculosa e incremento de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El presente trabajo es un estudio retrospectivo realizado en el Laboratorio Naci...
El incremento de la expectativa de vida con el advenimiento de la
terapia antirretroviral de alta eficacia plantea desafíos en cuanto
a la toxicidad e interacciones medicamentosas. El síndrome de
Cushing exógeno por interacción entre ritonavir y fluticasona
inhalada en niños con diagnóstico de infe...
INTRODUCCIÓN La adherencia a antirretrovirales es fundamental para que el tratamiento pueda brindar su máximo beneficio, tanto desde el punto de vista individual como poblacional. Sin embargo, no siempre la adherencia al tratamiento es óptima. La universalización del tratamiento ha acentuado estas di...