Estudio descriptivo de las diferencias en la eficacia de resolución del cálculo mental y del cálculo gráfico en síndromes afásicos puros o combinados no asociados a agnosias y/o apraxias mayores Choulet, Marilina A.
Abordaje del niño hiperactivo a través de la musicoterapia: la hiperactividad, las dificultades de atención y la impulsividad en la infancia: cuales son sus causas y características desde la neurología, psiquiatría y psicología; cómo se la aborda según estos enfoques y desde la musicoterapia Cámara, Pablo Agustín.
Constitución psíquica y espacio escolar: la narración como activador de la complejización simbólica, tendencias y perspectivas Schlemenson de Ons, Silvia.
Estudio descriptivo de 121 omisiones fonémicas registradas en 23 pacientes portadores de síndrome afásicos puros, de distintos grados de severidad, procedentes de la práctica privada de Rosario 1980-1990 Machado, Amanda Cecilia.
La musicoterapia y los procesos de interacción en el ámbito educativo Guigard, Santiago Nicolas Camilo.
Reflexionando sobre una situación musical carcelaria. La musica, los grupos y la salud. Posibles aportes desde la musicoterapia Rolfo, Paulina.
Abordajes musicoterapéutico en el tratamiento de niños que padecen enfermedades oncológicas Francisconi, Mariela S.
La musicaterapia en el tratamiento de niño que padecen enfermadades oncológicas Chezzi, María Fernanda.
El sujeto público contemporáneo: las determinaciones del mercado sobre lo público Benbenaste, Narciso; Samaja, Juan.