Se realizaron dos ensayos en los que se trató de inducir hipocuprosis, estudiar la evolución de los niveles séricos y hepáticos de Cobre, de las pesadas del Volumen Globular, Hemoglobina, porcentaje y paralelamente, la detección de episodios de despigmentación en el pelaje de los animales tratados...
Se identificó el subtipo alfa1 adrenoceptores como mediador de la respuesta secretoria en la glándula submaxilar de la rata, basándose en el empleo de diferentes dosis de antagonistas adrenérgicos selectivos alfa1 (prazosín), alfa2 (yohimbina) y no selectivo (fenatolamina) ante la acción del neurot...
Un Ag HA para el virus SLE, se obtuvo en células suspendidas "in vitro", incubadas en 37 grados C a PH 7 a 8 con un óptimo de 7,2. La fuente celular fue células provenientes del Sarcoma 180 TG, cosechado de ratones y resuspendidas en el mismo fluído ascítico inactivado a 56 grados C durante 30 minut...
Con el objetivo de simplificar la conservación de embriones por congelación, fueron superovuladas 28 vacas Aberdeen Angus multíperas. Se utilizaron 30 mg Armour FSH-p en un régimen de 4 días (5,5; 4,4; 3,3; 3,3). A las 12 y 24 h de detectado el celo se practicó la IA empleando semen congelado. Los ...
Los principales objetivos de este trabajo fueron: Determinar las características farmacocinéticas de cefoperazona en suero, liquido sinovial y orina luego de su administración IV. Determinar las características farmacocinéticas de cefoperazona en suero, liquidosinovial, esponja ósea, y orina luego ...
En el presente trabajo se estudiaron, en perras en ayuno, los efectos de la diabetes mellitus espontánea y/o del ciclo sexual sobre el comportamiento de los niveles de glucemia, insulinemia, glicerolemia, trigliceridemia y ácidos grasos no esterificados séricos, basalmente y durante las pruebas endove...
Los objetivos de este plan fueron: Discriminar el modelo farmacocinético que mejor describa el comportamiento de tianfenicol en vacas lecheras Holando Argentino tras su administración intravenosa. Conocer el comportamiento farmacocinótico del tianfenicol en suero y en leche, tras su aplicación intrav...
Se estudiaron bajo condiciones normales de manipuleo, las especies de pescados marinas Merluza, Abadejo, Corvina y Pescadilla que arribaron a Puerto Mar del Plata para su posterior transformación y/o consumo durante el período 1982-1992. En ellas se determinó la presencia de géneros de parásitos act...
La capacidad de pegado de ácido palmítico por proteínas citosólicas fue medido a partir de raspado diferencial de mucosa intestinal bovina, obteniendo tres zonas de la vellocidad intestinal determinadas por la actividad de la fosfatasa alcalina en cada una de las mismas. Los resultados obtenidos indi...
Este trabajo ha tenido por finalidad demostrar la importancia que reviste el conocimiento de los valores medios normales de colesterol, triglicéridos y lipemia en la especie Equina. Se hace una consideración general sobre la importancia metabólica y fisiopatológica de cada uno de los elementos a dete...