Results: 107

Implementación del test rápido para VIH en la ciudad autónoma de Buenos Aires una estrategia para facilitar el acceso al diagnostico oportuno
Implementation of Rapid Test for HIV in Buenos Aires City: A Strategy to Facilitate Access to Timely Diagnosis

INTRODUCCIÓN: El diagnóstico oportuno de la infección por VIH es una estrategia clave en el control de la epidemia. El uso de las pruebas rápidas facilita el acceso al diagnóstico en el primer nivel de atención y en espacios por fuera del sistema de salud. MÉTODOS: Se describió el proceso de impl...

Ausencia de efectos adversos del SNC en tratamientos de más de tres años con efavirenz

Prensa méd. argent; 105 (1), 2019
En el presente trabajo se seleccionaron pacientes adultos HIV en tratamiento antirretroviral que contenían efavirenz de más de tres años de duración que hubieron tenido efectos adversos del sistema nervioso central iniciales, comprobando la desaparición completa de los mismos en el 94% de los pacien...

Proyecto de Rotación Electiva

Se describen los aspectos fundamentales del proceso de rotación realizado en la Asociación Civil Intercambios, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2019. Las principales tareas se realizaron en las áreas de Investigación, Incidencia Política, e Intervención, y se relacionaron con los proces...

Detección de trastornos neurocognitivos en pacientes infectados por HIV mediante pruebas rápidas de cribado
Detection of neurocognitive disorders in patients infected by Human Immunodeficiency Virus through fast screening tests

Actual. SIDA. infectol; 27 (101), 2019
Introducción: Los trastornos neurocognitivos asociados con el HIV (HAND, por sus siglas en inglés) son altamente prevalentes entre las personas que viven con el virus. Existen tres categorías: demencia asociada a HIV, deterioro neurocognitivo leve y trastorno cognitivo asintomático...

Factores asociados con la indicación de la profilaxis pre-exposición para HIV en médicos de Argentina

Prensa méd. argent; 104 (10), 2018
La profilaxis pre-exposición (PrEP) es una medida eficaz para la prevención de la transmisión del VIH. Con la implementación de la misma, algunos estudios señalan una reducción en la transmisión superior al 90%, cuando la adherencia es alta. Sin embargo, el uso de Emtricitabina/ Tenofovir alafenam...

Epidemiología molecular de la criptococosis en un Hospital de enfermedades infecciosas de la Ciudad de Buenos Aires: análisis de 25 años

Prensa méd. argent; 104 (10), 2018
La criptococosis es una micosis grave de distribución universal, que afecta principalmente a huéspedes inmunocomprometidos. Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en los pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). Provoca al menos 620 000 muertes al año...

Síndrome de Sweet asociado a infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana

Prensa méd. argent; 104 (10), 2018
El síndrome de Sweet es una dermatosis neutrofílica aguda y febril que puede ser desencadenada por diferentes noxas. El diagnóstico es clínico a partir de una dermatosis aguda, con fiebre, leucocitosis y lesiones cutáneas localizadas en cara, cuello y extremidades. La histopatología muestra un dens...