Results: 107

Relación del conocimiento y el ejercicio de derechos con el estigma y discriminación de personas viviendo con VIH
Relationship between knowledge and exercise of rights with the stigma and discrimination of people living with HIV

Actual. SIDA. infectol; 89 (23), 2015
El objetivo de investigación es describir el estigma y discri-minación atravesadas por personas viviendo con VIH y su relación con el conocimiento y ejercicio de los derechos que los protegen.Las fuentes son el índice de estigma en personas viviendo con VIH en Argentina realizado a través de encuest...

Alternativas terapéuticas de la criptococosis meníngea
Therapeutic alternatives meningeal cryptococcosis

Actual. SIDA. infectol; 23 (88), 2015
Introducción: la criptococosis es una micosis sistémica, co-mún al hombre y a varias especies de animales, producida por el com-plejo Cryptococcus neoformans/Cryptococcus gattii. Es una de las mi-cosis oportunistas más frecuentes en enfermos inmunodeprimidos y una de las principales ca...

A 30 años de la aparición del síndrome de inmunodeficiencia adquirida en la ciudad de Bahía Blanca

Se presenta un análisis fáctico e histórico sobre el primer caso del Síndrome de inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en la ciudad de Bahía Blanca. Se describe la relación entre el momento del diagnóstico con el estado de la medicina local y sus posibilidades en el año 1984. Se analizan los avances...

Modelo de trabajo para eliminar la discriminación por VIH/sida en las empresas en Argentina
Work model to eradicate HIV/AIDS discrimination from companies in Argentina

Actual. SIDA. infectol; 22 (84), 2014
El presente artículo tiene el objetivo de otorgar una visión sistematizada de la iniciativa “Empresas comprometidas en la res-puesta al VIH/sida” impulsada en Argentina por la ONG Fundación Huésped y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSI...

Hipertensión pulmonar asociada a HIV
HIV-associated pulmonary hypertension

Actual. SIDA. infectol; 22 (84), 2014
La hipertensión pulmonar (HP) es una patología grave, que si bien es infrecuente, en los pacientes HIV+ se presenta hasta 12 ve-ces más que en la población general; su diagnóstico precoz, en pa-cientes asintomáticos o con síntomas leves brinda la posibilidad de un tratamiento específico que mejor...

Relación entre las prácticas y representaciones sociales en torno al VIH en los equipos de salud del primer nivel de atención de la ciudad de Salta
Relation between primary care level workers’ practice and their social representations around HIV aids in Salta

INTRODUCCIÓN Existen experiencias de trabajo comunitario con equipos de salud en tres centros de atención primaria de la ciudad de Salta. El interés de este proyecto surge de experiencias previas del equipo investigador, que generaron interrogantes en torno a creencias, opiniones y prácticas respecto...

Transición y transferencia del adolescente con infección por VIH
Transition and transference of adolescents living with hiv/ aids from the pediatric hospital to a general hospital of adults in Jujuy

INTRODUCCIÓN El desarrollo de nuevas opciones terapéuticas para el manejo de la infección por VIH mejoró la sobrevida de los niños con infección perinatal. A partir de estos avances, los equipos de salud deben pensar en mecanismos y estrategias para lograr que los adolescentes que ya cumplieron la ...

Oportunidades de mejora en la atención de pacientes con coinfección VIH-VHC en el servicio de inmunocomprometidos del Hospital Ramos Mejía
Oportunidades de mejora en la atención de pacientes con coinfección VIH-VHC en el servicio de inmunocomprometidos del Hospital Ramos Mejía

INTRODUCCIÓN El tratamiento del VHC es una medida altamente costo-efectiva en comparación con el manejo de las formas avanzadas de enfermedad hepática, incluidos el hepatocarcinoma y el trasplante hepático. OBJETIVOS Identificar las dificultades en el acceso a la evaluación basal y tratamiento del V...