Results: 125

EQ-5D como herramienta para evaluar calidad de vida de osteosíntesis costal

Objetivo: Se ha demostrado que la fijación de costillas para el tórax inestable mejora el resultado hospitalario, pero se sabe poco sobre el tratamiento de las fracturas costales múltiples y el resultado a largo plazo es escaso. El objetivo de este estudio fue describir la seguridad y la calidad de vi...

Eszopiclona y apnea del sueño: umbrella review

Introducción: La eszopiclona es un hipnótico sedante no benzodiacepínico (NBSH). Se realizó una revisión paraguas sobre el efecto de la eszopiclona en el índice de apnea-hipopnea (AHI) y en la adherencia a la presión positiva continua (CPAP) en apnea obstructiva del sueño (OSA). Métodos: Se rea...

Enfoque de la fibrosis pulmonar post-Covid-19 a través de la rehabilitación pulmonar extrahospitalaria

Introducción: La rehabilitación pulmonar es crucial para restaurar la independencia funcional y mejorar la calidad de vida de los pacientes tras el alta por COVID-19. En entornos extrahospitalarios, se consolida necesaria en el proceso de intervención en fibrosis pulmonar post-COVID-19. Obj...

Análisis de la ciencia de datos en salud y ginecología de las mujeres: viejos desafíos, nuevas perspectivas
Analyzing Data Science in Women’s Health and Gynecology: Old Challenges, New Insights

Prensa méd. argent; 110 (6), 2024
La salud de la mujer es compleja y va más allá del conocimiento médico y quirúrgico y de los logros clínicos en obstetricia y ginecología; abarca no solo las dimensiones de investigación de la biología molecular, la genética, la epidemiología y los servicios de salud, sino también factores com...

Modelización de la utilización de los servicios médicos ambulatorios para una población con seguro de salud privado, mediante un modelo de ecuaciones estructurales
Modeling the Utilization of Outpatient Medical Services for a Population with Private Health Insurance Using a Structural Equation Model

Introducción: los modelos de ecuaciones estructurales constituyen una herramienta valiosa para orientar la toma de decisiones al permitir identificar las relaciones entre diferentes variables y explicar el comportamiento de aquellas más abstractas. Tal es el caso de la probabilid...

¿Cómo llega el paciente asmático al servicio de emergencias? Datos del estudio multicéntrico SABINA EMERGENCIAS

Introducción: Los objetivos del control del asma son prevenir la aparición de síntomas y reducir el riesgo de exacerbaciones y mortalidad mediante educación médica, técnica inhalatoria, adherencia a medicación controladora e indicación de planes de acción (PA); pero los pacientes enfrentan exac...

Tratamiento de las pápulas perladas peneanas mediante uso de láser de dióxido de carbono fraccionado
Treatment of pearly penile papules using fractionated carbon dioxide laser

Rev. argent. cir. plást; 30 (2), 2024
Las pápulas perladas del pene son angiofibromas acrales, lesiones asintomáticas benignas, no infecciosas, ubicadas alrededor del glande masculino. Debido su aspecto suelen causar angustia, disminución de autoestima y dificultades en la intimidad sexual. Todo esto lleva a un deterioro de la calidad de ...

Transición a la medicina del adulto en sobrevivientes de un trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas

Med. infant; 31 (2), 2024
Los sobrevivientes de un trasplante alogénico de células progenitoras hematopoyéticas (TACPH) pediátrico presentan alto riesgo de padecer problemas de salud. Debido a esta vulnerabilidad, la continuidad del cuidado impacta en su pronóstico y la transición a la medicina del adulto (TMA) es un proces...

Década del Envejecimiento Saludable: Calidad de Vida para los Adultos Mayores
Decade of Healthy Aging: Quality of Life for Older Adults

El presente artículo trata sobre la salud como derecho humano inalienable de las personas mayores, en tanto sujetos de pleno derecho, que deben acceder a la salud y vida en general con calidad, con información, sin discriminación ni maltrato. Vivir esta etapa de la vida en las mejores condiciones es p...

Impacto de la identificación de síntomas depresivos en un programa de rehabilitación cardiovascular
Impact of the identification of depressive symptoms in a cardiovascular rehabilitation program

Prensa méd. argent; 110 (2), 2024
Introducción. La evidencia muestra una relación bidireccional entre la depresión y la enfermedad coronaria. La identificación de síntomas depresivos en la consulta de rehabilitación cardiovascular (RCV) puede ser un indicador valioso. Materiales y métodos. Aquellos pacientes que presentaron sínto...