Objetivo: Describir el crecimiento femoral proximal en una población latinoamericana a través del desplazamiento femoral, el ángulo cervico-diafisario, la longitud del cuello femoral y el diámetro de la cabeza femoral evaluados con tomografía computarizada en pacientes pediátricos sin...
Resumen Escherichia coli shigatoxigénica (STEC) está involucrada en el desarrollo del síndrome urémico hemolítico, entre otras enfermedades que son de gran importancia para la salud pública e inocuidad alimentaria a nivel mundial. La capacidad de STEC de formar biofilms en los alimentos y en difere...
Contaminación Ambiental,
Crecimiento y Desarrollo,
Escherichia coli,
Escherichia coli Shiga-Toxigénica,
Enfermedad,
Alimentos,
Biopelículas,
Células,
Esguinces y Distensiones,
Genes,
Inocuidad de los Alimentos,
Métodos
Resumen El presente comentario, escrito en virtud del decreto del gobierno nacional que designó a 2021 como año de homenaje al Dr. César Milstein, es una visión personal sobre el significado del desarrollo de los anticuerpos monoclonales, del aporte que brindó y brinda a la ciencia y tecnología act...
Anticuerpos Monoclonales,
Alergia e Inmunología,
Ciencia,
Conocimiento,
Crecimiento y Desarrollo,
Células,
Especialización,
Grupos Profesionales,
Tecnología,
Visión Ocular,
Premio Nobel,
Personajes
Resumen La espectrometría de masas (MALDI-TOF MS) permite la identificación de microorganismos directamente de las colonias en pocos minutos. En este estudio se ha desarrollado y evaluado un protocolo reducido para identificar microorganismos directamente de las botellas de hemocultivos positivos en 30...
Microbiología,
Espectrometría de Masas,
Bacilos Grampositivos,
Bacterias,
Cocos,
Cocos Grampositivos,
Crecimiento y Desarrollo,
Cultivo de Sangre,
Cultura,
Espectrometría de Masa por Láser de Matriz Asistida de Ionización Desorción,
Guías como Asunto,
Industria del Vidrio,
Levaduras,
Métodos,
Rayos Láser,
Sensibilidad y Especificidad,
Tecnología,
Tiempo
El calcio (Ca) es un nutriente crítico para la salud, especialmente en los períodos de crecimiento. Sin embargo, la mayoría de los individuos argentinos no alcanzan la ingesta diaria recomendada. Por su parte, el fósforo (P) es un nutriente cuya ingesta suele estar por encima de la recomendada. Este ...
28599,
Argentina,
Bebidas Gaseosas/estadística & datos numéricos,
Calcio/análisis,
Calcio de la Dieta,
Control de Calidad,
Crecimiento y Desarrollo,
24420,
Fosfatos/análisis,
Ingesta Diaria Recomendada,
Zumos
del Pino, Mariana;
Nieto, Ricardo;
Meritano, Javier;
Rabosto Moleon, Rocío;
Orden, Alicia B;
Villafañe, Liliana;
Abeyá Gilardon, Enrique;
Fernández, Patricia;
Arimany, Marcela;
Asciutto, Carolina;
Ávila, Aldana;
Balbiano, Sergio;
Lomuto, Celia;
Quiroga, Ana;
Fariña, Diana.
Es innegable la necesidad de contar con curvas estándar de tamaño al nacer y crecimiento para evaluar y contribuir a orientar las acciones en la atención del neonato. Durante muchos años, se utilizaron las referencias de Lejarraga y Fustiñana, que fueron progresivamente reemplazad...
Objetivo. Analizar la asociación entre la fuerza de prensión manual relativa (FPMR) y la masa grasa (MG), controlando el posible efecto del estado de madurez.Metodología. Se estudiaron niños y adolescentes de ambos sexos con un rango de edad de ≥ 7,5 a ≤ 15,49 años. Se evaluó la FPMR med...
El pediatra es el médico de cabecera de los niños y es el primero en ser consultado cuando surgen preocupaciones en el desarrollo. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un desafío cuando se atiende a un niño pequeño. Esta guía ofrece recomendac...