Results: 11

Descripción del crecimiento del fémur proximal mediante tomografía en pacientes pediátricos sin enfermedad de cadera
Description of proximal femoral growth in pediatric patients without hip disorders using tomography

Objetivo: Describir el crecimiento femoral proximal en una población latinoamericana a través del desplazamiento femoral, el ángulo cervico-diafisario, la longitud del cuello femoral y el diámetro de la cabeza femoral evaluados con tomografía computarizada en pacientes pediátricos sin...

Caracterización genotípica y biofilms de E. coli shigatoxigénica aisladas de casos clínicos humanos

Resumen Escherichia coli shigatoxigénica (STEC) está involucrada en el desarrollo del síndrome urémico hemolítico, entre otras enfermedades que son de gran importancia para la salud pública e inocuidad alimentaria a nivel mundial. La capacidad de STEC de formar biofilms en los alimentos y en difere...

César Milstein

Resumen El presente comentario, escrito en virtud del decreto del gobierno nacional que designó a 2021 como año de homenaje al Dr. César Milstein, es una visión personal sobre el significado del desarrollo de los anticuerpos monoclonales, del aporte que brindó y brinda a la ciencia y tecnología act...

Identificación directa de microorganismos a partir de hemocultivos positivos utilizando espectrometría de masas (MALDI-TOF MS)

Resumen La espectrometría de masas (MALDI-TOF MS) permite la identificación de microorganismos directamente de las colonias en pocos minutos. En este estudio se ha desarrollado y evaluado un protocolo reducido para identificar microorganismos directamente de las botellas de hemocultivos positivos en 30...

Estimación de la ingesta de calcio y fosfato a partir de bebidas analcohólicas
Calcium and phosphate intake from analcoholic beverages

Actual. osteol; 17 (2), 2021
El calcio (Ca) es un nutriente crítico para la salud, especialmente en los períodos de crecimiento. Sin embargo, la mayoría de los individuos argentinos no alcanzan la ingesta diaria recomendada. Por su parte, el fósforo (P) es un nutriente cuya ingesta suele estar por encima de la recomendada. Este ...

Recomendaciones para la evaluación del tamaño al nacer y del crecimiento posnatal de los recién nacidos prematuros

Arch. argent. pediatr; 118 (5), 2020
Es innegable la necesidad de contar con curvas estándar de tamaño al nacer y crecimiento para evaluar y contribuir a orientar las acciones en la atención del neonato. Durante muchos años, se utilizaron las referencias de Lejarraga y Fustiñana, que fueron progresivamente reemplazad...

Fuerza muscular y porcentaje de grasa corporal en niños y adolescentes de la región del Maule, Chile

Arch. argent. pediatr; 118 (5), 2020
Objetivo. Analizar la asociación entre la fuerza de prensión manual relativa (FPMR) y la masa grasa (MG), controlando el posible efecto del estado de madurez.Metodología. Se estudiaron niños y adolescentes de ambos sexos con un rango de edad de ≥ 7,5 a ≤ 15,49 años. Se evaluó la FPMR med...

Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en la práctica pediátrica

Arch. argent. pediatr; 115 (3), 2017
El pediatra es el médico de cabecera de los niños y es el primero en ser consultado cuando surgen preocupaciones en el desarrollo. La identificación temprana, el diagnóstico y el seguimiento de estos pacientes constituyen un desafío cuando se atiende a un niño pequeño. Esta guía ofrece recomendac...