Results: 68

Revisión narrativa sobre Comité de Tumores de Oncología Torácica

Introducción: Un Comité de Tumores de Oncología Torácica (CTOT) es un equipo mul- tidisciplinario que revisa casos de pacientes, discute enfoques terapéuticos y desarro- lla planes personalizados, considerando el tipo de cáncer, estadio, condición general y preferencias del paciente individual. Ob...

Transición del paciente epiléptico de la atención pediátrica a la atención de adultos

Med. infant; 31 (4), 2024
La transición de la atención pediátrica a la atención de adultos en pacientes con epilepsia de inicio en la infancia es un desafío en el cual deben tenerse en cuenta varios aspectos: síndrome epiléptico, etiología, las comorbilidades, la consecución de hitos sociales y el ajuste de la medicació...

Aspectos psicosociales en la transición de niños y adolescentes con enfermedades crónicas

Med. infant; 31 (4), 2024
En la actualidad, la atención en salud de las personas con enfermedad crónica requiere planificar el abordaje en distintos momentos de su vida. Los avances de la medicina permiten que cada vez mayor cantidad de niños que padecen distintas enfermedades orgánicas crónicas lleguen a la adolescencia y a...

Vivencias subjetivas relativas al cuerpo, percepción respecto a las intervenciones y empatía del equipo de salud en adolescentes con exceso de peso

Arch. argent. pediatr; 122 (6), 2024
Introducción. Adolescentes con exceso de peso confrontan a diario con estereotipos que condicionan su imagen corporal, autoestima y ánimo. Objetivos. Describir, en adolescentes con exceso de peso, las vivencias subjetivas relativas al cuerpo en la vida diaria y sus percepciones respecto a las intervenc...

Reflexión acerca del trabajo médico asistencial en una comunidad wichi con metodología fotovoz
Reflection on Medical Care Work in a WICHI Community Using the Photovoice Methodology

La población originaria wichi representa el 2,38% del total de la población argentina y la conforman 31 pueblos indígenas distribuidos en el territorio nacional según el censo 2010. La Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires cuenta con un programa sociosanitario educativo (ISTHAT)...

Transición de adolescentes con espina bífida hacia sistemas de atención de adultos. Perspectiva de las especialidades integradas

Med. infant; 31 (3), 2024
Los niños con espina bífida (EB) presentan compromiso de múltiples órganos y sistemas lo que genera discapacidad de carácter permanente y que requiere de una atención compleja, específica y sin interrupciones. El objetivo es presentar un plan de abordaje y recomendaciones de las especialidades int...

Adolescencia, adherencia y transición: Experiencia de un centro de trasplante renal pediátrico

Med. infant; 31 (2), 2024
Con el advenimiento de nuevas técnicas quirúrgicas y medicaciones inmunosupresoras la sobrevida de los niños trasplantados mejoró, llegando a la adultez. La continuidad de su tratamiento requiere un proceso planificado que permita su tránsito a un sistema de salud orientado al adulto. El objeto de e...

Transición en enfermedades inflamatorias intestinales: de la pediatría a la adultez

Med. infant; 31 (2), 2024
El 25% de los pacientes con Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) se diagnostican antes de los 20 años. En la mayor parte de los centros del país se lleva a cabo la “transferencia” del paciente desde un centro de atención pediátrico a uno de adultos. La “transición” es un criterio de...