La hemocromatosis es una enfermedad caracterizada por el excesivo depósito de hierro en múltiples órganos, entre ellos hígado, páncreas, piel y corazón. La infiltración de este último es un importante factor en morbilidad y mortalidad. Presentamos un caso de un paciente pediátrico con insuficien...
La aparición del hematoma intrahepático subcapsular (SHI) después de la colecistectomía laparoscópica es
una complicación poco frecuente. El estudio anatómico de las venas suprahepáticas nos permitió observar
que existen numerosos patrones de ramificación de estos. Presentamos el caso de una mu...
RESUMEN Antecedentes: el manejo no operatorio del traumatismo hepático cerrado es exitoso en el 95% de los pacientes hemodinámicamente normales. Las lesiones de alto grado presentan una tasa de complicaciones de hasta un 14%, y una mortalidad del 27% cuando requieren cirugía abierta. Material y mét...
RESUMEN La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección para la litiasis vesicular sintomática. Aunque la tasa de complicaciones es baja, las lesiones de la vía biliar representan un grave problema. La asociación con una lesión vascular (lesión compleja) genera un impacto adicional...
RESUMEN Antecedentes: la litiasis biliar tiene una prevalencia actual en Occidente del 10-20%. El 7-16% de los pacientes presentan también coledocolitiasis. El diagnóstico preoperatorio de coledocolitiasis es difícil de establecer. Objetivo: establecer nuestra experiencia en el estudio de la patolog...
Litiasis,
Colangiografía,
Coledocolitiasis/complicaciones,
Cirugía General,
Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica,
Colelitiasis,
Conducto Cístico,
Cálculos Biliares,
Espectroscopía de Resonancia Magnética,
Hígado,
Métodos,
Pancreatocolangiografía por Resonancia Magnética,
Patología,
Páncreas,
Sistema Biliar,
Conductos Biliares Extrahepáticos
RESUMEN Los quistes hepáticos simples (QHS) son las lesiones hepáticas más frecuentes. Cursan habitualmente asintomáticas, aunque cuando alcanzan gran tamaño pueden causar síntomas. El objetivo del presente artículo es presentar una complicación excepcional de los QHS. Presentamos a una mujer de ...
Quistes/diagnóstico por imagen,
Abdomen Agudo/cirugía,
Rotura Espontánea,
Tratamiento Conservador,
Abdomen,
Abdomen Agudo,
Diagnóstico,
Heridas y Lesiones,
Hígado,
Mujeres,
Quistes
La infección por Bartonella henselae (BH) que causa la enfermedad por arañazo de gato puede cursar de manera asintomática, así como presentar manifestaciones locales y sistémicas. El objetivo de este caso es documentar que el compromiso hepatoesplénico es poco habitual en este tipo de infección y ...
RESUMEN El riesgo de insuficiencia hepática posoperatoria es la limitante de mayor importancia para el trata miento de pacientes con tumores hepáticos malignos primarios o secundarios. Entre las diferentes técnicas para incrementar la resecabilidad de tumores hepáticos se desarrolló una estrategia p...
Diagnóstico,
Estrategias de Salud,
Hepatectomía,
Ligadura,
Métodos,
Neoplasias Colorrectales,
Neoplasias del Recto,
Pacientes,
Riesgo,
Terapéutica,
Fallo Hepático,
Hígado,
Informe de Investigación,
Insuficiencia Hepática,
Metástasis de la Neoplasia
Las lesiones hepáticas y de las vías biliares por causa traumática son poco usuales en la edad pediátrica. Del total de pacientes con trauma abdominal cerrado, menos del 9 % presentan lesión hepática, y la frecuencia varía entre el 2 % y el 3 % de la lesión de las vías biliares. Actualmente, el ...
Traumatismos Abdominales/complicaciones,
Traumatismos Abdominales/terapia,
Sistema Biliar/lesiones,
Drenaje/métodos,
Hemoperitoneo/etiología,
Hemoperitoneo/terapia,
Laparotomía/métodos,
Hígado/lesiones,
Tomografía Computarizada por Rayos X,
Heridas no Penetrantes/complicaciones,
Heridas no Penetrantes/terapia