Results: 28

Trasplante cardíaco por hemocromatosis. Caso pediátrico

Arch. argent. pediatr; 121 (4), 2023
La hemocromatosis es una enfermedad caracterizada por el excesivo depósito de hierro en múltiples órganos, entre ellos hígado, páncreas, piel y corazón. La infiltración de este último es un importante factor en morbilidad y mortalidad. Presentamos un caso de un paciente pediátrico con insuficien...

Anastomotic and non anastomotic biliary stricture

Revisión Anatómica de Sistema Venoso Intrahepático. Hematoma Intrahepático Subcapsular en Colecistectomia Laparoscópica
Anatomical Review of Intrahepatic Venous System. Subcapsular Intrahepatic Hematoma In Laparoscopic Cholecystectomy

Prensa méd. argent; 108 (8), 2022
La aparición del hematoma intrahepático subcapsular (SHI) después de la colecistectomía laparoscópica es una complicación poco frecuente. El estudio anatómico de las venas suprahepáticas nos permitió observar que existen numerosos patrones de ramificación de estos. Presentamos el caso de una mu...

Tratamiento mininvasivo de las complicaciones del traumatismo hepático cerrado

Rev. argent. cir; 114 (2), 2022
RESUMEN Antecedentes: el manejo no operatorio del traumatismo hepático cerrado es exitoso en el 95% de los pacientes hemodinámicamente normales. Las lesiones de alto grado presentan una tasa de complicaciones de hasta un 14%, y una mortalidad del 27% cuando requieren cirugía abierta. Material y mét...

Lesión quirúrgica de vía biliar compleja. Manejo conservador

Rev. argent. cir; 114 (2), 2022
RESUMEN La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección para la litiasis vesicular sintomática. Aunque la tasa de complicaciones es baja, las lesiones de la vía biliar representan un grave problema. La asociación con una lesión vascular (lesión compleja) genera un impacto adicional...

Estudio complementario de la patología biliar complicada y el manejo de la litiasis coledociana en dos tiempos

Rev. argent. cir; 113 (4), 2021
RESUMEN Antecedentes: la litiasis biliar tiene una prevalencia actual en Occidente del 10-20%. El 7-16% de los pacientes presentan también coledocolitiasis. El diagnóstico preoperatorio de coledocolitiasis es difícil de establecer. Objetivo: establecer nuestra experiencia en el estudio de la patolog...

Rotura espontánea de quiste hepático simple: éxito del tratamiento conservador

Rev. argent. cir; 113 (4), 2021
RESUMEN Los quistes hepáticos simples (QHS) son las lesiones hepáticas más frecuentes. Cursan habitualmente asintomáticas, aunque cuando alcanzan gran tamaño pueden causar síntomas. El objetivo del presente artículo es presentar una complicación excepcional de los QHS. Presentamos a una mujer de ...

Compromiso hepatoesplénico, un hallazgo inusual secundario a enfermedad por arañazo de gato: a propósito de un caso

Arch. argent. pediatr; 119 (5), 2021
La infección por Bartonella henselae (BH) que causa la enfermedad por arañazo de gato puede cursar de manera asintomática, así como presentar manifestaciones locales y sistémicas. El objetivo de este caso es documentar que el compromiso hepatoesplénico es poco habitual en este tipo de infección y ...

ALPPS como opción quirúrgica en terapia reversa aplicado al tratamiento de las metástasis hepáticas del cáncer rectal sincrónico

Rev. argent. cir; 113 (1), 2021
RESUMEN El riesgo de insuficiencia hepática posoperatoria es la limitante de mayor importancia para el trata miento de pacientes con tumores hepáticos malignos primarios o secundarios. Entre las diferentes técnicas para incrementar la resecabilidad de tumores hepáticos se desarrolló una estrategia p...

Tratamiento mínimamente invasivo de una lesión de la vía biliar secundaria a un traumatismo abdominal cerrado: Caso clínico

Arch. argent. pediatr; 116 (6), 2018
Las lesiones hepáticas y de las vías biliares por causa traumática son poco usuales en la edad pediátrica. Del total de pacientes con trauma abdominal cerrado, menos del 9 % presentan lesión hepática, y la frecuencia varía entre el 2 % y el 3 % de la lesión de las vías biliares. Actualmente, el ...