El término inteligencia artificial (IA) se refiere a un conjunto de técnicas diseñadas para imitar
de alguna manera la inteligencia humana. La gastroenterología no es una excepción, ya que las
imágenes se utilizan con fines diagnósticos en varias especialidades médicas. En este campo, se
encuentr...
Sin lugar a dudas, la investigación de imágenes médicas está actualmente dominada por las
discusiones sobre inteligencia artificial (IA), que abarca los aspectos diagnósticos y terapéuticos.
Solo en el ámbito de las imágenes de diagnóstico, la cantidad de publicaciones relacionadas con
la IA ha ...
El término inteligencia artificial (IA) se refiere a una colección de técnicas diseñadas para
imitar la inteligencia humana de alguna manera. La gastroenterología no es una excepción, ya
que las imágenes se usan para fines de diagnóstico en varias especialidades médicas. Aquí están
disponibles...
este artículo se enfoca en la experiencia de un Instituto Universitario de gestión privada de la ciudad de Buenos Aires al abordar la inteligencia artificial (IA) en educación. El objetivo es compartir líneas de acción y resultados para promover la reflexión y apropiación crítica de esta tecnolog...
Memoria de las ponencias del 2do Congreso de Ética en Investigación, realizado en la Ciudad de Buenos Aires en septiembre de 2023, y organizado por el Comité Central de Ética en Investigación del Ministerio de Salud de esta ciudad. Se presentan las ponencias del congreso, organizadas en los capítul...
Existe una responsabilidad ética en el desarrollo del conocimiento científico. La investigación biomédica representa un beneficio para la humanidad resultando ser el pilar sobre el que se asientan los avances
diagnósticos y terapéuticos. Además del respeto a los estándares exigidos, existe la tra...
El consentimiento (CI) es un proceso dinámico y continuo en el cual la progresión de la
información se establece mediante un diálogo esclarecedor entre las partes interesadas.
Este, se basa en el respeto mutuo entre los profesionales y los pacientes o los posibles
participantes en una investigación....
La era de las nuevas inteligencias ha emergido con una promesa seductora pero también
con un peso ético abrumador. La Inteligencia Artificial (IA), con su capacidad para procesar
datos a una escala sin precedentes y tomar decisiones autónomas, ha trascendido los
límites de la imaginación humana, per...
Introducción: La explosión tecnológica de la última década, como la inteligencia artificial (IA) y big data, afectaron positivamente la investigación clínica. Sin embargo, surgen preocupaciones éticas que no se pueden ignorar. Objetivo: Identificar beneficios y riesgos de la IA, destacando desaf�...