Results: 14

Consulta de los padres a internet y redes sociales como fuente de información sobre salud y crianza infantil

Arch. argent. pediatr; 123 (1), 2025
Introducción. La llegada de internet y las redes sociales ha revolucionado el acceso a la información sobre temas de salud y crianza. Las consultas virtuales se extienden en el mundo, van en aumento y representan un desafío para el ejercicio profesional. Objetivo. Caracterizar el uso, por parte de mad...

Adolescencia, salud y bienestar digital. Aportes del Cuestionario de Ciberagresión.

Subj. procesos cogn.; 28 (1), 2024
El propósito de este trabajo es presentar información acerca de la prevalencia y tipo de conducta agresiva en línea de adolescentes escolarizados de Rafaela y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta caracterización es elaborada a partir del análisis de los resultados preliminares obtenidos en el marc...

Manifestações clinicas em adolescentes vítimas de bullying na Internet
Clinical manifestations in adolescent victims of school bullying

Subj. procesos cogn.; 28 (1), 2024
A tecnologia facilita a comunicação de adolescentes vítimas de bullying escolar na internet. O objetivo deste artigo foi a partir dos resultados encontrados no estado da arte do projeto doutoral analisar algumas das manifestações clinicas apresentadas pelos adolescentes envolvidos no bullying escola...

Brecha digital en cuidadores de pacientes pediátricos de 0 a 12 años. Diseño y validación de un cuestionario

Arch. argent. pediatr; 121 (6), 2023
Introducción. Las estrategias sanitarias basadas en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) podrían perpetuar la inequidad en salud, especialmente en poblaciones vulnerables. Existen escasas herramientas validadas para evaluar el acceso a las TIC en pediatría en nuestro medio. Objetiv...

Estrategias de marketing en sitios web de marcas de alimentos y bebidas consumidos por niños, niñas y adolescentes en la Argentina

Arch. argent. pediatr; 119 (1), 2021
Internet permitió expandir la promoción de alimentos/bebidas a diferentes medios. El objetivo del estudio fue identificar las estrategias de marketing en sitios web de marcas de alimentos y bebidas consumidos por niños/as y adolescentes, y clasificarlos según las recomendaciones de las Guías A...

Pantallas: discordancias entre las recomendaciones y el uso real

Arch. argent. pediatr; 117 (5), 2019
La utilización de dispositivos electrónicos con pantallas y su introducción cada vez más temprana en la vida de los niños presentan un desafío que debe ser reconocido por el pediatra para contribuir a evitar su exceso. Se ha detectado una manifiesta discordancia entre las recomendaciones ideales y ...

La comunicación con los pacientes mediada por tecnología: WhatsApp, e-mail, portales. El desafío del pediatra en la era digital

Arch. argent. pediatr; 116 (4), 2018
La revolución digital está teniendo un profundo impacto en la manera en que los médicos y las organizaciones de salud interactúan con los pacientes y la comunidad. La práctica pediátrica ambulatoria reconoce históricamente en nuestro medio una amplia disponibilidad del profesional para recibir con...

Frecuencia y características de uso de Internet por adolescentes espanoles: Un estudio transversal

Arch. argent. pediatr; 114 (1), 2016
Introducción: Internet ha transformado la comunicación entre las personas en el mundo actual, especialmente en el caso de los más jóvenes. El objetivo de este estudio es determinar la frecuencia de uso de Internet por adolescentes, así como las aplicaciones utilizadas. Población y métodos: Se trat...

La adicción en tiempos modernos
Addiction in modern times

Del latín addictio, la adicción es el hábito que domina la voluntad de una persona. Se trata de la dependencia a una sustancia, una actividad o una relación. Si bien se suele relacionar dicha palabra con el alcohol, las drogas o el juego, las adicciones a Internet, a los videojuegos, a teléfonos mó...