Introducción. La prueba de ventilación espontánea (PVE) en el proceso de liberación de la asistencia ventilatoria mecánica invasiva (AVMi) pediátrica es una práctica avalada; su positividad se sustenta en parámetros clínicos. Sin embargo, sus resultados están escasamente documentados. Objetivo....
El concepto de "dificultad para respirar" enfatiza la naturaleza subjetiva multidimensional de la disnea con componentes físicos, psicológicos, sociales, espirituales y existencia les. La "disnea total" aboga por un enfoque integral y centrado en el paciente más allá de la enfermedad. La noción de "...
Los cuerpos extraños en el esófago son accidentes evitables que se observan, con mayor frecuencia, en niños menores de 3 años. Los síntomas de presentación más comunes son la disfagia, la sialorrea y los vómitos. Ocasionalmente, un cuerpo extraño en el esófago puede manifestarse con síntomas r...
Objetivos: describir, en niños de 1-4 meses, a 3200 m de altura, la saturación de oxígeno (SpO2), los índices de apnea y la respiración periódica (RP) durante el sueño. Se realizaron polisomnografías en 18 lactantes sanos. Resultados: las medianas fueron de 87% para la SpO2 y de 7,2% para la RP d...
Se describe la evolución durante 6 meses de un grupo de cuarenta niños con enfermedad fibroquistica del páncreas con exámenes funcionales globales en dieciseis de ellos. Se inició a todos en un régimen terapéutico uniforme arribándose a las diguientes conclusiones: 1) El score de Shwachman correl...