El escorbuto es una enfermedad producida por déficit de vitamina C. Aunque es poco frecuente, en los últimos años observamos un incremento de casos en niños con trastornos de la conducta alimentaria. Sus manifestaciones son variadas, ya que esta vitamina actúa como cofactor en numerosos procesos, co...
La pandemia por COVID-19 impactó fuertemente de manera negativa en muchos aspectos relacionados con la salud física, mental y social de niños, niñas y adolescentes. Como parte de este contexto, se describieron un aumento de los casos de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) a nivel nacional e i...
Introducción. La pandemia por COVID-19 ha tenido un impacto profundo en la salud de la población joven de todo el mundo y especialmente en personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) por situaciones de estrés, ansiedad y cambios en el acceso a la atención médica. Objetivo. Explorar las ...
Imagen Corporal/psicología,
COVID-19/epidemiología,
COVID-19/psicología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/epidemiología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/psicología,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/terapia,
Pandemias,
Aislamiento Social/psicología,
Medios de Comunicación Sociales,
Apoyo Social,
Investigación Cualitativa
El escorbuto es una enfermedad producida por déficit de vitamina C. Si bien en la actualidad es poco frecuente, la bibliografía describe grupos de riesgo en la población pediátrica, dentro de los que se encuentran los pacientes con alteraciones alimentarias. Se reporta el caso de un adolescente varó...
Introducción: la excesiva preocupación por el peso y la forma corporal en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) conducen a conductas obsesivas de chequeo y/o evitación corporal. Existe consenso que el peso es un elemento fundamental en el tratamiento de los TCA, sin embargo, en el pesaje con...
INTRODUCCIÓN Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son más prevalentes entre adolescentes con diabetes tipo 1 si se comparan con adolescentes sanos. Esta asociación es preocupante, dado que genera un pobre control metabólico y, por lo tanto, aumenta el riesgo de desarrollar las complicacion...
Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades de elevada prevalencia en la adolescencia y tienen repercusión en la salud integral. El objetivo fue describir su evolución y tratamiento en un grupo de adolescentes. Se estudiaron adolescentes menores de 18 años con al menos 6 meses de seguim...
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/diagnóstico,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/terapia,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos/epidemiología,
Bulimia Nerviosa/diagnóstico,
Trastorno por Atracón/diagnóstico,
Anorexia Nerviosa/diagnóstico,
Bulimia Nerviosa/epidemiología,
Bulimia Nerviosa/terapia,
Trastorno por Atracón/epidemiología,
Trastorno por Atracón/terapia,
Anorexia Nerviosa/epidemiología,
Anorexia Nerviosa/terapia,
Estudios Transversales,
Estudios de Seguimiento
Los pacientes con delgadez constitucional suelen presentar un peso habitual reducido pero estacionario en el tiempo, con dificultad para aumentarlo incluso luego de someterse a dietas hipercalóricas. A diferencia de otras entidades, no se suelen encontrar trastornos de la alimentación, enfermedades sis...
Introduction. It should be considered that the body constitution which is widely used in the preventive
and clinical medicine, leaves an imprint on the body mass index. The objective of this work is to study
the features of body mass index and fat body mass in females of different constitutional and age ...
Cancers are a complex diseases that involve abnormal cell growth pattern and it is the leading cause
of morbidity and mortality worldwide. The chemotherapy is one of the most common treatments for
cancer. Cancer cause malnutrition and deficiencies of vitamins, in addition chemotherapy causes those
defici...