Total: 12760

Bienestar psicológico y comportamiento sexual de protección en adolescentes

Poiésis (En línea); 27 (Jun.), 2014
Dentro del área del comportamiento sexual existen factores que protegen a los adolescentes de llevar comportamiento sexual de riesgo, dentro de ellos tenemos el bienestar psicológico, el cual es un factor multidimensional que junto a factores individuales e interpersonales parece ser la razón más con...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  1; Estrategia de priorización en vigilancia y control de leptospirosis humana en Colombia
Biweekly National Epidemiological Report

La leptospirosis humana a nivel mundial representa un problema creciente de salud pública, con una mayor incidencia en países de zonas tropicales en los cuales las condiciones socio-económicas de la población se relacionan con la presentación de la enfermedad; como consecuencia de ello, la Organizac...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  2; Modelación de la propagación de enfermedades infectocontagiosas: revisión de literatura
Biweekly National Epidemiological Report

En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de la modelación de sistemas para el análisis y simulación de enfermedades infectocontagiosas y las situaciones relacionadas con ellas que tienen gran relevancia en la actualidad, en especial por influenza, tomando como base el modelo SIR (Sus...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  3; Una aproximación a la preparación y respuesta en emergencias y desastres para eventos zoonóticos y vectoriales. Colombia, 2012-2013
Biweekly National Epidemiological Report

En consecuencia, se llevó a cabo una encuesta con el fin de evaluar las capacidades técnicas y de respuesta básicas en emergencias y desastres, así como estimar el estado actual de la respuesta y valorar los requisitos mínimos que comprenden aspectos inherentes a la preparación y respuesta en salud...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  4; Lineamientos 2014 Para la prevención, vigilancia y control en salud pública
Biweekly National Epidemiological Report

Estos lineamientos son fruto de la concertación, orientados por las normas establecidas, con la convicción de que su cumplimiento fortalecerá el quehacer de todos los niveles del Sistema en beneficio de todos los colombianos y en busca de la equidad y de la “Prosperidad para todos”....

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  5; Lineamientos 2014 Para la prevención, vigilancia y control en salud pública
Biweekly National Epidemiological Report

Con el fin de lograr el objetivo de contar con información sobre la prestación de servicios de salud oportuna y directa desde la fuente del dato, es necesario inicialmente formular, ejecutar y evaluar un plan de transferencia continua y sistemática de los Registros Individuales de Prestación de Servi...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  6; Caracterización de la salud bucal mediante el análisis de fuentes secundarias de información, Colombia 2010-2011
Biweekly National Epidemiological Report

Las enfermedades bucodentales son un problema de salud de impacto mundial que causan dolor e incapacidad y que afectan en especial a las comunidades más vulnerables,la caries fue la afección dental que se presentó con mayor prevalencia y proporción en las encuestas nacionales de acuerdo con los datos...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  7; Factores de riesgo relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) en dos poblaciones de la localidad de Engativá (Bogotá, Colombia), semana epidemiológica 30 de 2013
Biweekly National Epidemiological Report

Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son un problema de gran importancia para la salud pública; la Organización Mundial de la Salud estima que cada año se enferman cuarenta y ocho millones de personas por causa de las ETA, constituyéndose así como el grupo de las enfermedades que más p...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  8; Respuesta en salud pública ante factores de riesgo ambiental en brotes, emergencias y desastres en departamentos y distritos de Colombia en noviembre de 2012
Biweekly National Epidemiological Report

En las emergencias y desastres se espera un aumento en el número de casos de enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), debido a la alteración en el suministro de agua y conservación de alimentos. En tal sentido, se llevó a cabo un estudio transversal cuyo propósito fue identificar con qué elem...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  9; Lesiones por pólvora hasta el periodo epidemiológico III, Colombia, 2014
Biweekly National Epidemiological Report

En temporadas decembrinas y durante las diferentes fiestas celebradas en los departamentos y municipios de la geografía colombiana durante todo el año, las lesiones por pólvora relacionadas con la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización y, sobre todo, manipulación y uso inadecuado...