Total: 12760

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  20; Transmisión autóctona de chikungunya en Colombia, octubre de 2014
Biweekly National Epidemiological Report

En los lineamientos publicados para la vigilancia de la Fiebre del Chikungunya se define que la notificación al SIVIGILA se realiza en la ficha de datos básicos, bajo el código 217 y ficha de datos colectivos bajo el código 910 para los casos confirmados por clínica en aquellas áreas en donde ya se...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  21; Brote de chikungunya en el municipio de Mahates, Bolivar, 2014.
Biweekly National Epidemiological Report

Los primeros casos probables de Chikungunya se conocieron por información de la Empresa Social del Estado (ESE) Hospital de Mahates, que el 19 de agosto del presente año informó a la Secretaría de Salud Departamental (SSD) de Bolívar el aumento inusitado de un evento de origen desconocido con sintom...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  22; Mortalidad en menores de 5 años, Colombia, 2012
Biweekly National Epidemiological Report

la mortalidad infantil es uno de los indicadores más importantes de la salud de una nación. En 2011, según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 6,9 millones de niños murieron en el mundo antes de cumplir 5 años. En Colombia en 2012 fallecieron 199 756 personas, de estas 98...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  23; Lineamientos 2015 Para la prevención, vigilancia y control en salud pública
Biweekly National Epidemiological Report

Los lineamientos para la prevención, vigilancia y control de los eventos prioritarios de salud pública 2015, se prepararon por el equipo de la Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública para difundir a todos los ejecutores del proceso de vigilancia en Salud Pública el que hacer ...

Informe Quincenal Epidemiológico Nacional ( IQEN ) No.  24; Análisis de la respuesta ante alertas de Virus del Ébola en Colombia, 2014 (Experiencias de cuatro situaciones descartadas)
Biweekly National Epidemiological Report

Una eventual introducción del Virus del Ébola a nuestro país, puede generarse en diferentes escenarios; puntos de entrada como aeropuertos, puertos marítimos y zonas fronterizas, pero existe también la probabilidad que una vez se haya introducido se detecte directamente y por primera vez en Instituc...

Aspectos mnésicos del envejecimiento

Poiésis (En línea); 28 (Dic.), 2014
Los cambios cognitivos, tanto funcionales como estructurales presentes en el envejecimiento, son complejos y variados. En un sentido general, se ha encontrado asociado a esta etapa del ciclo vital un declive de gran parte de las funciones cerebrales; en relación a ello un estudio realizado por Román y ...

Me dijeron que soy crónico: lo que estoy haciendo para cuidarme

Investig. enferm; 16 (1), 2014
Objetivo: Describir la trayectoria de cuidado popular en un grupo de personas mayores con enfermedades crónicas que vive en una zona urbano-marginal de la ciudad de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: En el estudio cualitativo de tipo etnográfico se utilizó la observación participante y entrevi...

Significados que las gestantes hospitalizadas le atribuyen a la experiencia de tener preeclampsia

Investig. enferm; 16 (1), 2014
Este estudio tuvo como objetivo describir los significados que un grupo de gestantes hospitalizadas le atribuyen a la experiencia de tener preeclampsia. Es una investigación cualitativa tipo etnoenfermería. Para la recolección de la información se tuvo en cuenta la Guía observación-participación-r...

El sueño en el paciente hospitalizado en una unidad de cuidado intensivo

Investig. enferm; 16 (1), 2014
Introducción: La satisfacción del sueño se convierte en un aspecto fundamental que se debe valorar en el paciente hospitalizado en la unidad de cuidado intensivo (UCI), puesto que existe evidencia sobre las complicaciones derivadas de la privación del sueño, lo que impacta en el incremento de la est...