Total: 12760

Panorama general de la relación enfermera-paciente en algunas unidades de cuidado intensivo en Bogotá

Investig. enferm; 16 (1), 2014
Introducción: La unidad de cuidados intensivos (UCI) es un servicio de alta complejidad, cuyo objetivo es brindar un cuidado integral a aquellas personas en condiciones críticas de salud; por tal motivo, es importante contar con el recurso humano de enfermería suficiente, según la complejidad del pac...

Calidad de vida percibida por el personal de enfermería de las unidades de cuidados intensivos de una clínica privada de la ciudad de Santa Marta

Investig. enferm; 16 (1), 2014
Introducción: la calidad de vida profesional (CVP) se relaciona con el equilibrio entre las demandas de trabajo y la capacidad percibida para llevarlas a cabo, a fin de garantizar el pleno desarrollo del ser humano en sus esferas laboral, familiar y personal. Objetivo: Describir la CVP por el personal d...

Percepción del quehacer de enfermería en el Plan de Salud Territorial: una mirada desde enfermería

Investig. enferm; 16 (2), 2014
Introducción: La salud en los entes territoriales es coordinada por los planes de salud territoriales (PST) que se establecen en cada municipio que propenden al mejoramiento del estado de salud de las comunidades. Objetivo: Describir la percepción del rol del profesional de enfermería que coordina el ...

“Tómate el Control”: un programa de prevención de consumo problemático de alcohol para comunidades universitarias

Investig. enferm; 16 (2), 2014
El estudio buscó caracterizar los elementos que deben tenerse en cuenta para la construcción de un programa de prevención del consumo problemático de alcohol en universitarios, diseñado e implementado por actores de la comunidad educativa de dos universidades privadas de Bogotá. Se utilizaron proce...

Factores que influyen en la demanda de resultados de citologías cervicouterinas en las IPS de Villavicencio

Investig. enferm; 16 (2), 2014
Objetivo: Analizar los factores que influyen en la demanda de resultados de citologías cervicouterinas en las IPS de primer nivel de Villavicencio. Metodología: El diseño fue descriptivo-transversal, retroprospectivo, con enfoque cualicuantitativo, con una población de 1162 resultados no reclamados d...

Cuidadores familiares campesinos: carga de cuidado, tiempo de cuidado y grado de funcionalidad

Investig. enferm; 16 (2), 2014
Objetivo: Establecer la asociación de la carga del cuidador familiar con el tiempo de cuidado y el grado de funcionalidad de la persona anciana campesina. Materiales y método: Estudio cuantitativo de tipo transversal con alcance correlacional, con una muestra de 50 cuidadores familiares. Fueron aplicad...

Percepción de necesidades en cuidadores familiares de adultos internados en una unidad de cuidados intensivos de una institución prestadora de salud (IPS) privada en Villavicencio, Colombia

Investig. enferm; 16 (2), 2014
Introducción: Ingresar a un familiar en una unidad de cuidados intensivos (UCI) es una experiencia abrumadora para la familia, reconocida como esencial en la salud del paciente. El cuidador, como miembro significativo de la familia, se expone también a situaciones angustiantes que le generan necesidade...

Detección de factores de riesgo en los trastornos del desarrollo en preescolares

Investig. enferm; 16 (2), 2014
Introducción: Los primeros años de vida constituyen un periodo crítico del desarrollo humano, y la identificación de los factores biológicos y psicosociales que lo impactan es crucial para la prevención e intervención preventiva de los trastornos asociados. Metodología: Se estudiaron 70 madres de...

Respuesta adaptativa del niño con síndrome de bajo gasto cardiaco a los cambios de posición en la unidad de cuidado intensivo pediátrico

Investig. enferm; 16 (2), 2014
Introducción: Roy, en su modelo de adaptación, plantea que un estímulo contextual como una intervención de enfermería genera en el sistema humano una respues-ta adaptativa que puede ser efectiva o inefectiva. Objetivo: Describir y analizar la respuesta adaptativa en el modo f...