Results: 595

Os caminhos de cuidado das mulheres com diagnóstico de câncer de mama
The pathways of care for women diagnosed with breast cancer

Av. enferm; 34 (1), 2016
Objetivo: Descrever os caminhos de cuidado percorridos por mulheres com câncer de mama em tratamento radioterápico. Metodologia: Trata-se de um estudo descritivo e exploratório de caráter qualitativo, realizado com mulheres atendidas no Ambulatório de Radioterapia de uma Universidade Federal do Sul ...

Interatividade sistémica entre os conceitos interdependentes de cuidado de enfermagem

Aquichan; 16 (1), 2016
O presente estudo tem por objetivo apresentar e discutir a interatividade sistêmica entre os conceitos interdependentes de cuidado de enfermagem na perspectiva dos pressupostos teóricos de Edgar Morin. Defende-se que o conceito sistêmico de cuidado de enfermagem pode ser concebido a partir de um conce...

Impacto de úlceras venosas na qualidade de vida de indivíduos atendidos na atenção primária

Aquichan; 16 (1), 2016
Objetivo: analisar o impacto das úlceras venosas (UV) na qualidade de vida (QV) das pessoas atendidas na atenção primária à saúde. Material e método: pesquisa quantitativa, descritiva e transversal, realizada com 101 usuários, atendidos em 42 serviços de saúde de Natal, Rio Grande do Norte, Bra...

Transplante renal: análise comportamental a partir da Técnica dos Incidentes Críticos

Aquichan; 16 (1), 2016
Objetivo: identificar os comportamentos das pessoas com o transplante renal empregando a Técnica dos Incidentes Críticos. Método: estudo com abordagem qualitativa do tipo descritivo utilizando a Técnica dos Incidentes Críticos. Os dados foram coletados por meio de entrevista semiestruturada e foram ...

Relación entre estrés laboral, alucinación y experiencias anómalas entre profesionales de enfermería

Rev. cienc. cuidad; 13 (2), 2016
Objetivo: evaluar el tipo y frecuencia de experiencias perceptuales inusuales en ámbitos hospitalarios, así como su relación con el estrés laboral y la absorción, y comparar tales experiencias en enfermeros (os) que las han tenido. Materiales y Métodos: se analizó una muestra de 39 enfermeros (as)...

Percepciones de las gestantes en torno al cuidado humanizado por enfermería

Rev. cienc. cuidad; 13 (2), 2016
Objetivo: determinar las percepciones de comportamiento del cuidado humanizado de enfermería en un grupo de gestantes del servicio de ginecobstetricia de un hospital de alta complejidad del sur-occidente de Colombia, mediante la aplicación de un instrumento, percepciones del cuidado humanizado en enfer...

Autoeficacia en actividad física en niños, índice de masa corporal y nivel de actividad física de sus padres
Self-efficacy in physical activity in children, body mass index and level of physical activity of their parents

OBJETIVO GENERAL: Determinar la relación entre la autoeficacia en actividad física en niños de 7 a 10 años de un colegio de Bogotá, su índice de masa corporal y los niveles de actividad física de los padres. MÉTODO: Estudio cuantitativo descriptivo correlacional, con una muestra de 60 niños y ni...

Autoeficacia y adherencia terapéutica en personas con Diabetes Mellitus Tipo 2
Self-efficacy and therapeutic adherence in people with Type 2 Diabetes Mellitus

La presente investigación permitió determinar la relación entre la autoeficacia general percibida y la adherencia terapéutica en adultos con diabetes mellitus tipo 2 que asisten al Hospital Universitario de Bucaramanga Los Comuneros. El tipo de diseño fue un estudio cuantitativo descriptivo correlac...