Introducción. Durante el desarrollo de la pandemia por SARS-CoV-2 en Antioquia se presentaron picos epidemiológicos relacionados con las variantes α, ɣ, β, µ, ƛ y δ, donde δ tuvo la mayor incidencia y prevalencia. Este linaje se considera una variante de preocupación dadas las manifestaciones c...
Introduction. Although Chagas disease causes high levels of morbidity, the muscle function and tolerance to physical activity in Chagas disease patients are still not completely understood. Objective. To compare health-related fitness of patient groups with acute Chagas disease versus chronic Chagas dise...
Santos Martins, Adson;
Alves Santos, Samara;
Alves da Silva Lisboa, Claudia;
Fraga Barros, Tânia;
Medrado Ribeiro, Tereza Cristina;
Da Costa Ribeiro Júnior, Hugo;
Peixoto de Mattos, Ângela;
Silva de Almeida Mendes, Patrícia;
Cardeal Mendes, Carlos Maurício;
Santos de Souza, Edna Lúcia;
Moreno Amor, Ana Lúcia;
Matos Soares, Neci;
Aquino Teixeira, Márcia Cristina.
Introduction. The multifactorial etiology of gastroenteritis emphasizes the need for different laboratory methods to identify or exclude infectious agents and evaluate the severity of diarrheal disease. Objective. To diagnose the infectious etiology in diarrheic children and to evaluate some fecal marker...
Pérez Sánchez, Ernesto;
Montiel Cruz, Raúl;
Romero Domínguez, Eréndira;
Pascacio Bermúdez, Griselda;
Báez Hernández, Arturo;
Díaz del Castillo Flores, Guadalupe;
Correa Morales, Fabián;
Vázquez Prokopec, Gonzalo;
Manrique Saide, Pablo;
Che Mendoza, Azael;
Meneses Ruiz, Gabriela;
López Martínez, Irma;
Sánchez Martín, María Jesús.
Introducción. En el 2021, la Secretaría de Salud de México y la Organización Panamericana de la Salud lanzaron una iniciativa para interrumpir la transmisión vectorial intradomiciliaria de Trypanosoma cruzi, fundamentada en la prevalencia de la enfermedad de Chagas en la población infantil. El esta...
Introducción. En Colombia, el primer programa de tamizaje neonatal, PREGEN, inició labores en el sector privado de Bogotá en 1988. En este artículo se presentan los resultados obtenidos en los últimos años, que, dada la carencia de estos estudios en el país, pueden servir para evaluar la frecuenci...
Vélez Tirado, Natalia;
Castaño Jaramillo, Lina María;
Restrepo Gualteros, Sonia M;
Alcalá Lozano, Catalina;
Ruge Joya, Erika Johanna;
Puente, Carolina;
Li Zeng, Diana Si Hua;
Chaparro Arce, Diego;
Beltrán Dimas, María Camila;
López, Juan Francisco;
Luengas Monroy, Miguel;
Galvis Trujillo, Diego Mauricio;
Gutiérrez Tobar, Iván;
Vásquez Hoyos, Pablo;
Camacho Moreno, Germán.
Introduction. During the SARS-CoV-2 pandemic, many countries experienced decreased respiratory virus circulation, followed by an out-of-season outbreak. In a pediatric hospital in Colombia, we observed a surge in severe adenovirus infections, leading to concerns about the impact of eased public health re...
Introduction. A specialized service for antifungal blood level determination is not available in Colombia. This service is essential for the proper follow-up of antifungal therapies. Objective. To standardize and validate a simple, sensitive, and specific protocol based on high-performance liquid chromat...
Objetivo: Los pacientes receptores de trasplante renal (TxR) tienen alta carga de comorbilidades y un riesgo aumentado de muerte por COVID-19. Nuestro objetivo es describir las manifestaciones y los desenlaces clínicos en un grupo de receptores de TxR con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y def...
Colombia,
Adaptación Psicológica,
COVID-19,
Donantes de Tejidos,
Análisis Multivariante,
Inmunosupresores,
Intubación,
Mortalidad,
Receptores de Trasplantes,
Riesgo,
Terapia de Inmunosupresión,
Unidades de Cuidados Intensivos,
Trasplante de Riñón
Objetivo: El médico residente de urología está inmerso en situaciones académicas y extraacadémicas que pueden generar agotamiento, desinterés, autosabotaje frente a sus actividades y dudas acerca del valor del estudio, lo cual conduce al síndrome de burnout en un contexto académico. Este síndrom...
El trasplante renal es una de las alternativas para las personas con enfermedad renal crónica avanzada. Las infecciones del tracto urinario son la complicación infecciosa más frecuente en el postrasplante, de hecho, la pielonefritis se asocia a disfunción del injerto; sin embargo, el impacto de la ba...