Total: 12683

Epidemiología genómica de los sublinajes δ del virus SARS-CoV-2 de la segunda ola de COVID en Antioquia en el 2021

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introducción. Durante el desarrollo de la pandemia por SARS-CoV-2 en Antioquia se presentaron picos epidemiológicos relacionados con las variantes α, ɣ, β, µ, ƛ y δ, donde δ tuvo la mayor incidencia y prevalencia. Este linaje se considera una variante de preocupación dadas las manifestaciones c...

Comparative analysis of health-related fitness in patients with acute versus chronic Chagas disease

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introduction. Although Chagas disease causes high levels of morbidity, the muscle function and tolerance to physical activity in Chagas disease patients are still not completely understood. Objective. To compare health-related fitness of patient groups with acute Chagas disease versus chronic Chagas dise...

Infectious etiology and indicators of malabsorption or intestinal injury in childhood diarrhea

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introduction. The multifactorial etiology of gastroenteritis emphasizes the need for different laboratory methods to identify or exclude infectious agents and evaluate the severity of diarrheal disease. Objective. To diagnose the infectious etiology in diarrheic children and to evaluate some fecal marker...

Seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en niños de Veracruz, México: línea epidemiológica de base para un modelo de control fundamentado de la transmisión activa de la enfermedad de Chagas

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introducción. En el 2021, la Secretaría de Salud de México y la Organización Panamericana de la Salud lanzaron una iniciativa para interrumpir la transmisión vectorial intradomiciliaria de Trypanosoma cruzi, fundamentada en la prevalencia de la enfermedad de Chagas en la población infantil. El esta...

Tamizaje neonatal en Colombia: la experiencia de un programa privado en Bogotá

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introducción. En Colombia, el primer programa de tamizaje neonatal, PREGEN, inició labores en el sector privado de Bogotá en 1988. En este artículo se presentan los resultados obtenidos en los últimos años, que, dada la carencia de estos estudios en el país, pueden servir para evaluar la frecuenci...

Severe adenovirus infection outbreak in Colombia: Experience from a tertiary pediatric hospital in 2022

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introduction. During the SARS-CoV-2 pandemic, many countries experienced decreased respiratory virus circulation, followed by an out-of-season outbreak. In a pediatric hospital in Colombia, we observed a surge in severe adenovirus infections, leading to concerns about the impact of eased public health re...

Standardization and validation of a high-efficiency liquid chromatography with a diode-array detector (HPLC-DAD) for voriconazole blood level determination

Biomédica (Bogotá); 44 (1), 2024
Introduction. A specialized service for antifungal blood level determination is not available in Colombia. This service is essential for the proper follow-up of antifungal therapies. Objective. To standardize and validate a simple, sensitive, and specific protocol based on high-performance liquid chromat...

Manifestaciones clínicas y factores asociados a mortalidad por COVID-19 en receptores de trasplante renal en un centro colombiano

Objetivo: Los pacientes receptores de trasplante renal (TxR) tienen alta carga de comorbilidades y un riesgo aumentado de muerte por COVID-19. Nuestro objetivo es describir las manifestaciones y los desenlaces clínicos en un grupo de receptores de TxR con enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) y def...

Estudio nacional sobre síndrome de burnout académico en residentes de urología en Colombia

Objetivo: El médico residente de urología está inmerso en situaciones académicas y extraacadémicas que pueden generar agotamiento, desinterés, autosabotaje frente a sus actividades y dudas acerca del valor del estudio, lo cual conduce al síndrome de burnout en un contexto académico. Este síndrom...

Estado de la cuestión: bacteriuria asintomática e infección urinaria en pacientes con trasplante renal

El trasplante renal es una de las alternativas para las personas con enfermedad renal crónica avanzada. Las infecciones del tracto urinario son la complicación infecciosa más frecuente en el postrasplante, de hecho, la pielonefritis se asocia a disfunción del injerto; sin embargo, el impacto de la ba...