Results: 595

Develando el significado del proceso de duelo en enfermeras(os) pediátricas(os) que se enfrentan a la muerte de un paciente a causa del cáncer

Aquichan; 13 (1), 2013
Objetivo: develar el significado del duelo en enfermeras(os) que enfrentaron la muerte de niños con cáncer. La muerte de un niño(a) por cáncer genera un gran impacto en el equipo de enfermería, lo que produce impotencia, frustración y pena, que pueden llegar a causar Burnout. Método: se utilizó l...

Políticas, gerência e inovação de grupos de pesquisa para a excelência em enfermagem

Aquichan; 13 (1), 2013
Objetivo: apontar pressupostos sobre políticas, gerência e inovação de grupos de pesquisa (GPs) de excelência em enfermagem. Método: estudo interpretativo, de dialogicidade e reflexividade, realizado com gestores/pesquisadores autores e atores desse processo. Resultados: pressupostos para GPs de ex...

ICT as a Social Support Mechanism for Family Caregivers of People with Chronic Illness: a Case Study

Aquichan; 13 (1), 2013
Introduction: Social support encouraged by nurses and as a strategy for family caregivers (FCs) is a phenomenon that, although old, is currently challenged to promote care through online social networks. Objective: To describe and analyze the use of information and communication technology (ICT) as a soc...

Las experiencias de las personas mayores que viven en hogares para ancianos: la teoría de las "diadas de intercambio"

Aquichan; 13 (1), 2013
Objetivo: estudiar las experiencias vitales y el proceso de adaptación social de las personas mayores que viven en hogares para ancianos. Metodología: estudio cualitativo basado en los procedimientos propios de la teoría fundamentada. El emplazamiento han sido los 6 hogares para ancianos de la comarca...

Yo pongo, tu pones, todos ponen para ayudar a las familias de nuestra comunidad

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
Objetivo: gestionar la creación y puesta en marcha de una red de apoyo intersectorial, cuyo fin es brindar soporte y contribuir a la solución de la problemática de las familias. Materiales y Métodos: estudio descriptivo, llevado a cabo en 42 familias, 15 líderes comunitarios y representantes de 8 in...

Competencias en la atención primaria en salud de los egresados de la carrera de enfermería. Universidad de los Andes

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
Objetivo: determinar las competencias en la atención primaria que tiene el egresado de la carrera de Enfermería e identificar las competencias que valora el sector empleador. Materiales y Métodos: se realizó un diseño de estudio de caso sobre las variables del perfil profesional referidas a la atenc...

Sistematización de una experiencia de cuidado con los y las adolescentes

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
Objetivo: identificar los diagnósticos, intervenciones, resultados de enfermería, más utilizados en cuidado a adolescentes. Materiales y Métodos: estudio descriptivo, con una población de 177 estudiantes entre 9 y 17 años, del Instituto educativo Américas, Bucaramanga, durante primer semestre de 2...

Facultad de enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, una experiencia real de APS en las tres últimas décadas

Rev. cienc. cuidad; 10 (2), 2013
El artículo presenta el trabajo continuo de docencia, investigación y extensión de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia, en la implementación de la Atención Primaria en Salud (APS), como estrategia para aportar a la solución de los problemas de salud pública y la c...

Influencia de la estructura social en las prácticas de cuidado en infantes menores de un año

Rev. cienc. cuidad; 10 (1), 2013
Objetivo: Conocer la influencia de la estructura social en las prácticas de cuidado en infantes, con la participación de madres pertenecientes al programa de FAMI en el barrio Aeropuerto de Cúcuta, aplicando la teoría de la diversidad y universalidad de Madeleine Leninger representada en el modelo d...