Actualmente estamos en un mundo cada vez más lleno de distracciones y demandas constantes, que pueden extralimitar los recursos personales y la capacidad de afrontamiento de las personas. En el caso de los jóvenes presentan características personales variables que dependen de la cultura y el entorno s...
Introducción: la gamificación es una tendencia que se ha puesto en boga en diferentes sectores, incluyendo el educativo, en el cual las investigaciones se han focalizado mayormente en los principios del diseño y la motivación del estudiante, arrojando en general resultados positivos en los ambientes ...
La deshumanización es la reducción de las cualidades que distinguen a las personas como seres humanos, llevando al profesional a actuar sin ser capaz de experimentar empatía. La educación en ciencias de la salud enfrenta la dificultad que representa el desarrollar mecanismos que permitan implementar ...
Durante los últimos años, han ido tomando fuerza los discursos que señalan a la investigación, el desarrollo y la innovación como procesos estructurales e imprescindibles para la generación de nuevos modelos económicos y de productos de alto valor añadido. En esta perspectiva, a la expresión “...
Objetivo: Determinar los estilos de vida de los entornos escolares, sus conocimientos, actitudes y prácticas hacia su salud, en los estudiantes de educación media vocacional (grados noveno, decimo y once), en seis Instituciones Educativas públicas y privadas de la ciudad de Popayán. Materiales y mét...