El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública al ubicarse como el cuarto cáncer más común entre las mujeres a nivel mundial, con una estimación de 604.127 casos nuevos y 341.831 muertes para el año 2020. El 90% de estas muertes fue aportado por países de ingresos bajos y medios y en...
Introducción: La etnicidad y la geografía se han descrito como determinantes de la presentación clínica de la uveítis y su etiología.
Objetivo: Caracterizara los pacientes del suroccidente colombiano con uveítis.
Material y métodos: Estudio retrospectivo, del 2011 al 2019, en Cali, Colombia. Se...
Esta cartilla es parte de un proyecto que comenzó en el año 2019 en el Resguardo de Paujil con mujeres de los pueblos Puinave, Curripaco, Sikuani, Cubeo y Piapoco. La idea surgió de nuestras propias lideresas, especialmente de Irene Rojas Acosta, quien logró motivar a investigadores de tres universid...
Introducción. En Colombia, las parasitosis intestinales constituyen un problema de salud pública poco investigado (o invisibilizado), a pesar de su relevancia como trazador de pobreza. Objetivo. Analizar la prevalencia de parasitismo intestinal y sus factores asociados en publicaciones indexadas de Col...
Introducción: La cultura es imprescindible cuando se quieren abordar las prácticas y saberes de una comunidad en torno a su perspectiva de salud y enfermedad para ofrecer un cuidado culturalmente congruente. Las acciones de la enfermería deben sustentarse en la adquisición de competencias culturales ...