El giro gradual que la Terapia Ocupacional ha tenido, desde posiciones teórico-metodológicas radicadas en las ciencias naturales hacia otras situadas en las ciencias sociales, ha propiciado diversos debates en la disciplina. Uno de los aspectos que se pone en cuestión, se refiere a las formas...
Lucía Vivanco Muñoz es terapeuta ocupacional, egresada de la Universidad de Chile en 1983 y una de las primeras en incursionar en la Terapia Ocupacional social y comunitaria en Chile. En esta entrevista, realizada por su colega Débora Grandón, analiza el desarrollo de la Terapia Ocupacional ...
La Revista Ocupación Humana ha sido un importante medio de divulgación del conocimiento en Terapia Ocupacional y en los estudios sobre ocupación humana. Su primera edición, emitida el 24 de octubre de 1984, significó un hito para Colombia y para Latinoamérica, al constituirse en referente para el e...
El artículo aborda el trabajo remunerado en la vejez como fenómeno complejo, para enriquecer la discusión de la Terapia Ocupacional y los estudios sobre la ocupación acerca del tema. Se detiene en la relevancia del trabajo como ocupación y reflexiona sobre las desigualdades que se construyen en torn...
Paulo Freire é um importante autor que sustenta a práxis da Terapia Ocupacional Social. O intuito do presente trabalho é ampliar o escopo e adensar o caráter da presença acadêmica deste autor no campo da Terapia Ocupacional Social, tomando como referência produções científicas brasileiras. Como...
Se presenta un sencillo caso hipotético sobre la presencia y la puntualidad de profesionales en los servicios de salud y, derivadas de este, algunas consideraciones sobre la ética en Terapia Ocupacional. La autora invita a pensar en el tema y a realizar una revisión ética desde tres aristas: la ley p...
O desequilíbrio de gênero tem tido um grande impacto na Terapia Ocupacional (TO) desde seu início, mas foi somente no final do século XX que a perspectiva feminista começou a ser considerada no campo. Este artigo visa fornecer uma visão geral de como a literatura de OT aborda as questões de gêner...
Os estudos sobre ocupação têm informado parte da área de Terapia Ocupacio-nal, notadamente no contexto anglo-saxão e, muitas vezes, tidos como diretrizes em nível mundial. Contudo, há um aumento dos debates em torno da diversidade teórico-metodológica radicada localmente, o que envolve história...
La terapia ocupacional supone un aspecto fundamental en la rehabilitación de cualquier paciente ingresado en una unidad hospitalaria; su uso ha demostrado aportar grandes beneficios en la recuperación de los pacientes y en su adaptación a la vida cotidiana. Entre estas actividades se encuentra la alim...