Results: 5

Urología de precisión: conceptualización desde el cáncer de próstata

No hay duda de que la práctica diaria de la urología es un constante ejercicio de ajustar factores, variables o determinantes demográficos, clínicos, paraclínicos, histopatológicos e imagenológicos para lograr clasificar a un paciente en determinado grupo de partida para definir su ruta o plan de ...

The role of PET-PSMA in guiding prostate cancer radiation therapy: experience in a salvage and curative setting

Introduction: The role of positron emission tomography (PET) prostate-specific membrane antigen (PSMA) in guiding radiation therapy treatment plans remains to be defined. Methods: We conducted a retrospective observational study of patients with prostate cancer referred for radiotherapy. Our objective wa...

¿Cuántos cilindros de próstata deben obtenerse para una adecuada evaluación histopatológica en biopsias transperineales?

Luego de una lectura interesada y estructurada del artículo «Biopsia de próstata, acceso transperineal bajo anestesia local» 1, es innegable que el diagnóstico del cáncer de próstata se basa principalmente en los resultados de las biopsias tomadas, por lo cual es un procedimiento que se realiza co...

Consenso colombo-peruano de cáncer de próstata. Lima, Perú, 14 y 15 de abril del 2023

Entre el 14 y 15 de abril del 2023 se realizó la reunión académica organizada por la Sociedad Colombiana de Urología y la Sociedad Peruana de Urología en Lima (Perú), donde los panelistas expertos en cáncer de próstata en el área de urología oncológica, urología funcional, oncología clínica...

Mortalidad y factores sociales del cáncer de próstata para la gestión de políticas públicas. Veracruz, México

Introducción: las elevadas tasas de mortalidad por cáncer de próstata en Veracruz indican la necesidad de gestionar políticas públicas equitativas para su control. Por ello, es necesario analizar las tendencias de mortalidad y los factores sociales relacionados con la salud de la población. Métod...