Objetivo: describir los aprendizajes esperados percibidos por los estudiantes de enfermería de quinto semestre de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud –FUCS- Bogotá, Colombia, relacionados con el cuidado crítico posterior a la implementación de una unidad didáctica bajo la metodolog...
La rehabilitación oncológica ha pasado de ser un aspecto secundario en el cuidado de los pacientes con cáncer a convertirse en un componente esencial de la atención integral. Inicialmente, el enfoque se centró en la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta población, dejando de lado la...
Introducción: La epistaxis, o hemorragia nasal, es una afección común que puede variar desde episodios leves y autolimitados hasta situaciones graves que requieren intervención médica urgente. A pesar de su frecuencia, la epistaxis puede ser un desafío clínico significativo d...
El sistema de salud en Colombia hace parte del Sistema de Seguridad Social Integral (SGSS) creado por la Ley 100 de 1993. La medicina prepagada existe como un contrato comercial de seguro de personas desde antes del SGSS, para mejorar la comodidad y el lujo, con libertad de elección de profesionales, si...
Introducción: los servicios de salud en zonas rurales dispersas se han focalizado en la atención primaria. Para lograr integralidad es necesario brindar accesibilidad a los servicios de tercer nivel, lo que representa un reto para los sistemas de salud por los costos y la disponibilid...
Objetivo: Identificar los procesos institucionales implementados y/o modificados para la at-ención de pacientes sospechosos o diagnosticados con COVID-19 en una institución de salud de Cundinamarca. Materiales y métodos: Se realizó un estudio trasversal descriptivo. La recolección de dat...
El objetivo de este trabajo fue realizar una aproximación conceptual y análisis de prácticas que permitan problematizar la inclusión de estrategias comunitarias en abordajes integrales de salud mental. Desde una perspectiva cualitativa, este escrito es producto de un proceso de articulación conceptu...
Abstract Introduction: The safety climate (SC) measurement in the hospitals, is essential for the development of a patient safety policy (PSP). Information about SC in the operating rooms is scarce. Objective: To measure the dimensions of SC in Colombian Operating Rooms according to characteristics of ...
Av. enferm; 38 (1 supl. Especial Nuevo Coronavirus), 2020
Objetivo: presentar la evidencia disponible sobre el tratamiento y monitoreo de personas con cáncer durante la pandemia de COVID-19.
Síntesis de contenido: revisión exploratoria de alcance en las bases de datos Academic Search Complete, Biblioteca Virtual en Salud, Elsevier, Google Scholar, PubMed y S...
This work comes from the interest and need to understand the problems arising from the activity of caring for dependent people, in the world and particularly in the European region. Altogether, it seeks to understand the consequences of informal care on the caregiver adding to the debate a gender perspec...