Results: 65

El cuidado desde la ética del cuidado: Feminismo e investigación
Care from the ethics of care: Feminism and research

Univ. salud; 26 (1), 2024
En nuestros días, aún los feminicidios no cesan, los cargos de poder siguen ocupados por una mayoría masculina, la protección de los hijos, de los adultos mayores y de los discapacitados, en muchos hogares y comunidades, sigue siendo una responsabilidad exclusiva de las mujeres, como tantas de las in...

20 años de Diversitas: aportando a la consolidación de la disciplina

Celebrar 20 años de Diversitas: Perspectivas en psicología es un hito significativo para estarevista científica semestral, editada desde 2005. A lo largo de estas dos décadas, Diversitasha demostrado una notable capacidad de adaptación frente a múltiples desafíos, incluyendolos cambios en los ...

La Ciencia versus la desinformación de las noticias falsas o “Fake News”

Cuidar de la salud durante la infancia y adolescencia es el objetivo principal de la Odontopediatría, teniendo siempre como principio una visión integral del individuo. Esta meta tiene un apoyo importante en la difusión del conocimiento, que sea de fácil acceso para las familias y para los niños. AL...

Cómo la gestión del conocimiento en un área de gestión hospitalaria se convierte en una propuesta de generación, transmisión y transferencia como objetivo universitario
How knowledge management in a hospital management area becomes a generation, transmission and transfer proposal as a university objective

Medicina UPB; 41 (1), 2022
Las organizaciones de salud deben generar los espacios necesarios para el avance del conocimiento científico, es así como la propuesta que viene desarrollando la Clínica Universitaria Bolivariana –hoy Hospital Universitario– se ha materializado no solo en aportes a las líneas clínicas de la inst...

La urología colombiana en el contexto latinoamericano

Según el portal de Scimago Journal & Country Rank, que desde 1996 mide la producción científica a nivel global,[1] la urología colombiana, con 117 publicaciones en 2021, ocupa el tercer lugar de la región, detrás de Brasil (con 412 publicaciones) y de México (con 230). Esa tercera posición la man...

Semilleros de Investigación Apuesta Curricular para la Formación Temprana en Investigación Científica

El contexto social y educativo presentan transformaciones sistémicas que irrumpen en el pensar, el ser y el devenir científico, este cambio, invade y confronta las fibras educativas que incitan a promover la investigación científica desde la formación temprana, asimismo, es evidente que el ser human...

Ciencia, salud pública y toma de decisiones: [Editorial]

Infectio; 25 (4), 2021
La pandemia por COVID-19 ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a la toma de decisiones con información preliminar, insuficiente o discutible en argumentos científicos, algo que como académicos debemos entender y acompañar y se convierte en un reto mayor: ¿cómo dar recomendaciones con informa...

Vacunas para COVID19: las lecciones de un triunfo de la ciencia biomédica: [Editorial]

Infectio; 25 (3), 2021
Frente al escepticismo de encontrar una vacuna para COVID19, los resultados de los ensayos clínicos de Fase III dieron la sentencia: se lograron vacunas con alto grado de eficacia que llega al 70% a 95%. Al momento de escribir esta editorial, dos de ellas ya tienen autorización para uso de emergencia p...

La ciencia en equipo: cambios de costumbres y lineamientos

Av. psicol. latinoam; 39 (2), 2021
La ciencia moderna parece haber empezado con el hombre del renacimiento o polímata, como Leonardo da Vinci o Galileo Galilei, quienes reunían en sí todo el conocimiento de su época. Esto encaja con la idea popular del genio que por sí solo crea todo con la fuerza descomunal de ...