Results: 13

Guía para el diagnóstico y tratamiento de la otitis media con efusión

La otitis media con efusión (OME) es una enfermedad caracterizada por la colección de líquido en el oído medio, sin síntomas o signos de infección aguda (1-3). El síntoma principal es el compromiso en la audición. El diagnóstico se basa en la sospecha clínica, un examen físico con neumatoscopi...

Evaluación del valor clínico del reflejo nauseoso en la disfagia orofaríngea neurogénica

Biomédica (Bogotá); 44 (2), 2024
Introducción. El reflejo nauseoso es un mecanismo de protección que impide que alimentos y agentes no deseados penetren en la vía aérea inferior. Usualmente, hace parte del examen físico de la deglución para detectar la disfagia orofaríngea, pero es un signo potencialmente ambiguo. Objetivo. Evalu...

Prevalencia de hipoacusia neurosensorial en músicos que trabajan en bares de Bogotá, Colombia

Introducción: los músicos tienen riesgo de pérdida auditiva al estar expuestos a la música amplificada y no utilizar protectores auditivos. El objetivo es determinar la prevalencia de hipoacusia neurosensorial en músicos que laboran en bares de una localidad de la ciudad de Bogotá, Colombia. Métod...

Liposarcoma del cordón espermático

Repert. med. cir; 33 (3), 2024
Introducción: el liposarcoma del cordón espermático es poco frecuente y representa alrededor de 3 a 7% de los sarcomas paratesticulares. Presentación del caso: paciente de 80 años quien consultó por aumento del volumen en la región inguinoescrotal izquierda, indoloro y presente durante varios...

Prueba de la marcha: Respuestas ventilatorias, cardiovasculares y relación con la distancia recorrida en pacientes con secuelas de tuberculosis

Univ. salud; 25 (2), 2023
Introducción: La evaluación de los pacientes con tuberculosis pulmonar permite establecer metas de intervención en salud; el test de caminata de los 6 minutos, es ideal para observar la respuesta de todos los sistemas incluidos durante el ejercicio. Objetivo: Describir la respuesta f...

Nasofibroscopía de la deglución Propuesta de protocolo cooperativo en fonoaudiología y Otorrinolaringología

Revista Areté; 21 (1), 2021
El objetivo fue presentar la metodología de nuestro protocolo de evaluación nasofibroscópica de la deglución de manera cooperativa y difundir entre los otorrinolaringólogos y fonoaudiólogos que es un proceso ágil, sencillo y fácilmente factible de estudiar, diagnosticar y planear la terapia de la...

Síndrome de Boerhaave

Acta méd. colomb; 43 (1), 2018
Mujer de 58 años, ingresa a urgencias por presentar dolor pleurítico en hemitórax izquierdo de fuerte intensidad, irradiada a dorso, asociado a tos seca y disnea progresiva. No tiene antecedentes de importancia. Al ingreso con tensión arterial: 80/46 mmHg, frecuencia cardiaca 112 por minuto, fre-cuen...

Sindrome de Hamman y anorexia nerviosa: presentación de un caso y revisión de la literatura

Rev. med. Risaralda; 23 (2), 2017
Presentamos el caso de una adolescente de sexo femenino quien cumple criterios clínicos de anorexia nerviosa y presenta dolor torácico, documentándose pneumomediastino espontáneo (PE). El PE se define como presencia de gas libre en el mediastino en ausencia de causa precipitante. La incidencia es muy...