Results: 228

Caracterización de adultos valorados por psiquiatría de enlace en el servicio de urgencias de un hospital general en Medellín, Colombia

Med. U.P.B; 44 (1), 2025
Objetivo: caracterizar la población adulta valorada por urgencias psiquiátricas, para determinar las tendencias en dichas consultas y poder diseñar planes de atención a futuro, puesto que en Colombia no se cuenta con literatura suficiente sobre el tema y el aumento en consultas de urgencias por causa...

Guía de práctica clínica para el diagnóstico y tratamiento de cuerpos extraños en oído, nariz y vía aérea

Los cuerpos extraños en el oído, nariz y vías respiratorias son una causa frecuente de consulta en los servicios de urgencias y deben ser competencia de todos los otorrinolaringólogos. Los síntomas más frecuentes luego de la introducción de un cuerpo extraño en oído son ...

Characterization of patients with acutely decompensated cirrhosis who received care in different highly complex emergency services of Medellín, Colombia

Biomédica (Bogotá); 43 (Supl. 3), 2023
Introduction. Cirrhosis is one of the ten leading causes of death in the Western hemisphere and entails a significant cost of health care. Objective. To describe the sociodemographic, clinical, and laboratory characteristics of patients older than 18 years who received care for acute decompensation of ci...

Sodio urinario como factor pronóstico para mortalidad en pacientes con falla cardiaca aguda descompensada

Biomédica (Bogotá); 43 (Supl. 3), 2023
Introducción. En los pacientes con falla cardíaca, el sodio urinario se ha propuesto como marcador de gravedad y resistencia a los diuréticos, pero los resultados de los estudios reportados son heterogéneos. Objetivo. Evaluar el sodio en orina ocasional como factor pronóstico de mortalidad en pacie...

Generalidades de las principales urgencias en el paciente oncológico: revisión de tema

Medicina UPB; 41 (1), 2022
Las urgencias oncológicas son complicaciones comunes de la evolución natural del tumor o de su manejo. Algunas pueden presentarse de manera sutil y ser pasadas por alto, lo que aumenta la morbimortalidad. El objetivo de esta revisión narrativa es recopilar información actualizada de las principales c...

Acciones cuarto pico epidemiológico dirección de calidad fase XII Boletín hasta el 3 de enero 2022

El boletín 2 fase XII 03-01-2022 menciona las acciones realizadas en el cuarto pico epidemiológico a partir de las visitas continuas del CRUE a los Servicios de Urgencias y hospitalización, para seguimiento a la calidad en la atención con énfasis en oportunidad, continuidad y accesibilidad. Se ident...

Acciones cuarto pico epidemiológico dirección de calidad fase XIII Boletín (número 3) hasta el 18 de marzo 2022

El boletín 3 fase XIII 22-03-2022 menciona los resultados de las 4 visitas realizadas en el cuarto pico epidemiológico a partir de las visitas continuas a los Servicios de Urgencias y hospitalización, para seguimiento a la calidad en la atención con énfasis en oportunidad, continuidad y accesibilida...

Acciones cuarto pico epidemiológico dirección de calidad fase XII Boletín hasta el 11 de enero 2022

El boletín 3 fase XII 11-01-2022 menciona las acciones realizadas a partir de las 33 visitas a los Servicios de Urgencias y hospitalización, para seguimiento a la calidad en la atención con énfasis en oportunidad, continuidad y accesibilidad. Se identifican los aspectos más relevantes dentro de las ...