Se presenta un caso de un paciente con adenocarcinoma de pulmón con elevada expresión de PD-L1 inicialmente no quirúrgico por estadio avanzado, que luego de la inducción con pembrolizumab fue rescatado mediante cirugía bilateral. La estadificación invasiva es necesaria para definir el estadío clí...
Diagnóstico por Imagen,
Adenocarcinoma del Pulmón/cirugía,
Neoplasias Pulmonares/tratamiento farmacológico,
Estadificación de Neoplasias,
Biopsia,
Antineoplásicos Inmunológicos,
Antígeno B7-H1,
Quimioterapia de Inducción,
Tabaquismo,
Hipertensión,
Disnea,
Tos
La poliangeítis granulomatosa con eosinofilia es una forma rara de vasculitis asociada a anticuerpos antineutrófilo citoplasmático que afecta vasos pequeños y medianos, asociada con granulomas eosinofílicos extravasculares, eosinofilia periférica y asma. Los autores presentan un caso de un hombre d...
Mononeuropatías,
Anticuerpos Monoclonales Humanizados/uso terapéutico,
Corticoesteroides/uso terapéutico,
Tomografía,
Eosinofilia,
Asma,
Rinosinusitis,
Arritmias Cardíacas,
Neumonía,
Síndrome de Churg-Strauss/diagnóstico,
Vasculitis Asociada a Anticuerpos Citoplasmáticos Antineutrófilos/diagnóstico,
Sistema Inmunológico,
Fibrilación Atrial,
Biopsia,
Nódulos Pulmonares Múltiples
Las neoplasias de células plasmáticas se caracterizan por el crecimiento descontrolado de células plasmáticas, siendo el mieloma múltiple su forma más común. El plasmocitoma es una variante menos frecuente, que puede presentarse como una lesión única o múltiples, con una incidencia baja de apro...
Introducción: La leiomiomatosis esofágica es una neoplasia benigna con una incidencia dentro de los tumores del esófago extremadamente baja y en ocasiones difícil de categorizar como neoplasia o miopatía.
Caso clínico: Se reporta el caso de una joven de 24 años que consultó por disfagia pro-
gres...
Leiomiomatosis/diagnóstico,
Neoplasias Esofágicas/cirugía,
Leiomioma,
Trastornos de Deglución,
Esofagectomía,
Diagnóstico por Imagen,
Toracotomía,
Endoscopía,
Yeyunostomía,
Diagnóstico Diferencial,
Biopsia,
Inmunohistoquímica
El síndrome de Kartagener es una variante de la discinesia ciliar primaria, que consiste en una enfermedad hereditaria autosómica recesiva, poco frecuente, caracterizada por la tríada de bronquiectasias, sinusitis y dextrocardia. En este existen mutaciones en los genes responsables de la síntesis de ...
Síndrome de Kartagener/diagnóstico,
Trastornos de la Motilidad Ciliar/congénito,
Bronquiectasia,
Sinusitis,
Dextrocardia,
Situs Inversus,
Guatemala,
Enfermedades Genéticas Congénitas/diagnóstico,
Mutación/genética,
Tos,
Broncoscopía,
Infecciones del Sistema Respiratorio,
Diagnóstico por Imagen,
Biopsia,
Antibacterianos,
Infertilidad,
Técnicas de Laboratorio Clínico
La proteinosis alveolar pulmonar (PAP) es una enfermedad que entra en el gran número de patologías pulmonares intersticiales, con una baja incidencia y prevalencia a nivel mundial. Consiste en un acúmulo de material proteináceo derivado del surfactante que se genera por diferentes causas (primaria, s...
Proteinosis Alveolar Pulmonar/terapia,
Lavado Broncoalveolar/métodos,
Enfermedades Pulmonares Intersticiales/diagnóstico,
Tensoactivos,
Insuficiencia Respiratoria,
Honduras,
Disnea,
Tos,
Diagnóstico por Imagen,
Broncoscopía,
Biopsia,
Hemoptisis,
Diagnóstico Diferencial
La infestación por Paragonimus spp. clásicamente se da por la ingestión de crustáceos de agua dulce, crudos, poco cocidos o en forma de ceviches. Se presenta el caso de un paciente adulto que conscientemente ingería cangrejos crudos y desarrolló sintomatología pulmonar con tos y disnea, lo cual l...
Paragonimiasis/diagnóstico,
Paragonimus/aislamiento & purificación,
Crustáceos,
Tos,
Disnea,
Guatemala,
Biopsia,
Praziquantel/uso terapéutico,
Broncoscopía,
Diagnóstico por Imagen,
Toracotomía,
Neoplasias Pulmonares,
Diagnóstico Diferencial
Objetivo: caracterizaras lesões cervicais em mulheres diagnosticadas por exames anatomopatológicos em um hospital de referência no Sul de Moçambique. Método: estudo observacional, descritivo, transversal e quantitativo, realizado no Hospital Provincial de Xai-Xai, em Gaza...
INTRODUCCION: El rechazo se define como un aumento en el nivel de creatinina sérica des-pués de la exclusión de otras causas de disfunción del injerto, asociado a cambios patológicos específicos en el injerto y puede ocurrir en cualquier momento después del trasplante.OBJETIVO: Determinar el tiemp...
Introducción:
El sarcoma de Ewing es un tumor maligno de alto grado con localización principalmente ósea; se han reportado aproximadamente 12% con presentación extra-esquelética. Actualmente, existen alrededor de 20 casos descritos en la literatura con origen mediastinal y 10 casos con origen pulm...
Sarcoma de Ewing/diagnóstico,
Derrame Pleural,
Neoplasias Óseas,
Neoplasias del Mediastino/cirugía,
Agroquímicos,
Diagnóstico por Imagen,
Toracotomía,
Esternotomía,
Biopsia,
Biomarcadores de Tumor,
Linfadenopatía,
Síndrome de la Vena Cava Superior,
Disnea,
Dolor en el Pecho