La relación que existe entre la alimentación y la inmunidad es muy compleja, debido a que cada fase de la respuesta inmunitaria puede verse afectada por la carencia de nutrientes esenciales como las vitaminas y minerales. Adicionalmente, se ha descrito que en las enfermedades ...
OBJETIVO: Realizar una revisión sistemática y metaanálisis que resuma el riesgo de hipoacusia de personas con diagnóstico de síndrome o enfermedades metabólicas versus aquellas sin síndrome metabólico. MATERIAL Y MÉTODOS: Siguiendo las recomendaciones PRISMA para revisión sistemática y metaan�...
Introducción: La diabetes mellitus tipo 2, representa 90-95 por ciento de todas las diabetes, es una enfermedad crónica potencialmente prevenible, la escala Finnish Diabetes Risk Score es uno de los instrumentos más utilizados a nivel mundial para evaluar el riesgo de presentar diabetes en 10 años co...
Introducción: El síndrome metabólico es una situación clínica compleja que se asocia a un incremento de la morbilidad y mortalidad. Los elementos que lo componen aumentan el riesgo de diabetes mellitus tipo II y enfermedad cardiovascular. Objetivo: Determinar el comportamiento del síndrome metaból...
O desenvolvimento da síndrome metabólica após o transplante renal (TxR) é evidenciado na literatura e se caracteriza por alterações que conferem a redução da função do enxerto. Objetivo: O objetivo deste trabalho é descrever a prevalência da síndrome metabólica e identificar variáveis que ...
Objetivo: Determinar la incidencia de los factores del síndrome metabólico en el riesgo cardiovascular en pobladores del distrito de Ayacucho en Perú. Método: Enfoque cuantitativo, diseño correlacional causal. La muestra fue de 140 pobladores mayores de 18 años a quienes se les realizó el dosaje s...
Introducción: La evaluación del riesgo cardiometabólico en pacientes con hipertensión arterial esencial es vital y constituye un reto diagnóstico. Objetivo: Evaluar el comportamiento del riesgo cardiometabólico en pacientes con hipertensión arterial esencial no complicada. Métodos: Se realizó un...
Introducción: El estrés académico resulta de la confrontación de un individuo con las demandas del medio universitario, lo cual puede producir cambios a nivel neuro-endocrino-inmunológico y generar un estado de inflamación crónica en donde los niveles de proteína C-reactiva aumentan. Objetivo: ...
RESUMEN La población universitaria presenta cambios en su estilo de vida, que se refleja en su composición corporal, y alteraciones metabólicas. Los estudiantes del área de la salud son futuros promotores de estilos de vida saludables. El objetivo de este trabajo fue identificar la frecuencia del Sí...
Factores de Riesgo,
Antropometría,
Estudios Transversales,
Prevalencia,
Encuestas y Cuestionarios,
Calidad del Sueño,
Universidades,
Tabaquismo,
Consumo de Bebidas Alcohólicas,
Estilo de Vida,
Estudiantes,
Síndrome Metabólico/epidemiología