Results: 97

Biomecánica y electromiográfica del complejo codo-antebrazo

Se investigaron a través de estudios anatómicos, biomecánicos y electromiográficos comparativos, en flexión y extensión, las fuerzas musculares actuantes en el complejo codo-antebrazo. Se trata de indagar a través de los mismos cual sería a priori la posición en que dichas fuerzas estabilizan el...

Efecto hemodinámico arterial periférico de indapamida en la hipertensión arterial
Peripheral arterial hemodynamic effect of indapamide in hipertension

Rev. chil. cardiol; 8 (2), 1989
Indapamida, fármaco hipotensor con propiedades diuréticas, fue probado en su posible efecto vasodilatador directo arterial en un grupo de 20 hipertensos esenciales moderados, 12 hombres y 8 mujeres, con edad promedio de 58 +- 9,2 años (rango 47 - 71 años) mediante estudio hemodinámico no invasivo de...

Estudio hemodinámico no invasivo de grandes y pequeñas arterias: técnicas y valores normales
Non invasive hemodynamic study of large an small arteries: technique and normal values

Rev. chil. cardiol; 8 (2), 1989
En la hipertensión arterial, el estudio hemodinámico invasivo ha estado enfocado a estimar la resistencia periférica total (pr/flujo) y con ella, la reactividad de las arteriolas (que manejan el 70% de la R. total). No se estudiaban los cambios de calibre de las grandes arterias porque se las consider...

Tratamiento de las seudoartrosis diafisarias mediante fresado intramedular y clavo de Küntscher
Treatment of diaphysary pseudarthrosis treated by intramedullary fixation with previous reaming

Se hacen consideraciones acerca de la circulación endomedular y perióstica de los huesos largos y la importancia de la misma en la formación del callo óseo fracturario. También se describe el efecto del fresado intramedular, destacándose el estímulo que provoca el mismo, por diversos motivos, en l...