RESUMEN Considerando que la población chilena tiene una historia de alto consumo de tabaco la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias en colaboración con las Sociedades Chilenas de Cardiología; Endocrinología y Diabetes formó un grupo interdisciplinario que emitió un conjunto de recomendacio...
Resumen Hay varias razones que respaldan la persistencia de altas cifras sobre consumo de tabaco en Chile. Entre los principales impulsores podemos destacar la fuerte influencia de la industria tabacalera y la debilidad de las Políticas Nacionales de Salud en la prevención, control y regulación del co...
Resumen Este documento presenta ideas útiles para desarrollar un programa de tabaquismo, usando la experiencia del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), desde 2007. El objetivo de este programa es contribuir a bajar la tasa de tabaquismo, ayudar a las personas a dejar de fumar y mejorar e...
Resumen Chile tiene una alta prevalencia de tabaquismo en población general. Esta patología es un factor de riesgo en numerosas enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y respiratorias y diabetes. La Guía Chilena del Tratamiento del Tabaquismo recomienda f...
Resumen Se describe la metodología utilizada en el Instituto Nacional del Tórax para el tratamiento del tabaquismo, modalidad grupal. Se realizan 7 sesiones semanales, donde se utilizan los principios de la Entrevista Motivacional. Hay una primera etapa de preparación (3 sesiones), se fija día D y lu...
Resumen Hay muchas razones para el uso de antidepresivos en cesación tabáquica: 1) la falta de nicotina puede producir síntomas depresivos o precipitar un episodio depresivo grave; 2) la nicotina puede tener efectos antidepresivos que mantienen la adicción; 3) algunos antidepresivos tienen una acció...
Resumen Vareniclina es terapia de primera línea para la cesación del tabaquismo, y presenta la mayor efectividad demostrada ampliamente en ensayos clínicos logrando cifras de abandono al año del orden de 25-35%. En la más reciente revisión de efectividad realizada por la Cochrane se evaluaron 39 en...
Resumen La terapia combinada es la de mezcla de farmacos para al cesación del tabaquismo, tal como terapias de reemplazo nicotínico (TRN) en modalidad prolongada como es el parche junto a una modalidad de acción corta como puede ser chicle, goma, lozenge, pastillas o inhalador nasal), es decir dos o m...
Resumen La medida más importante para prevenir un nuevo evento coronario agudo en un paciente fumador es la cesación del tabaquismo. Para conseguir esta meta, se debe realizar consejería breve según las Guías de Práctica Clínica de Tratamiento del Tabaquismo, Chile 2017 en el paciente hospitalizad...
Tabaquismo/epidemiología,
Tabaquismo/terapia,
Infarto del Miocardio/diagnóstico,
Infarto del Miocardio/fisiopatología,
Infarto del Miocardio/epidemiología,
Infarto del Miocardio/terapia,
Chile/epidemiología,
Fumar/efectos adversos,
Cese del Hábito de Fumar/métodos,
Derivación y Consulta,
Guías de Práctica Clínica como Asunto