Results: 309

Los estudios sociales de la nutrición: una agenda académica urgente

En la actualidad, y como ha evidenciado la pandemia de la COVID-19, las políticas nacionales de nutrición y seguridad alimentaria en América Latina se ven enfrentadas a abordar los problemas de obesidad, desnutrición y hambruna, más allá de una mirada biomédica y de asistencia alimentaria puntual....

Propuesta didáctica de una innovación educativa con las nuevas tecnologías en las Ciencias Básicas Biomédicas

Gac. méd. espirit; 23 (2), 2021
RESUMEN Fundamento: Los cambios tecnológicos impulsan nuevas opciones para la educación universitaria, lo cual posibilita la creación de entornos virtuales de aprendizaje, centrados en el estudiante, con la participación del docente como un facilitador del proceso. Objetivo: Diseñar una propuesta...

Evaluación del estado nutricional y estilo de vida en universitarias de Nutrición y Dietética de México y Colombia
Assessment of Nutritional Status and Lifestyle in Nutrition and Dietetics university students from Mexico and Colombia

Introducción: Ingresar a la universidad implica múltiples cambios que repercuten en el estado nutricional y pueden condicionar la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles al futuro. Objetivo: Comparar el estado nutricional de las estudiantes de Nutrición y Dietética de México y Colomb...

Nutricionistas e cuidados paliativos no fim de vida: revisão integrativa

Rev. bioét. (Impr.); 29 (3), 2021
Resumo O suporte nutricional nos cuidados paliativos visa melhorar a qualidade de vida do paciente por meio do controle de sintomas associados à alimentação, priorizando os desejos do indivíduo. Há controvérsias quanto à real contribuição da alimentação para o conforto de pacientes em cuidados...

Oferta de assistência nutricional a crianças menores de cinco anos na Estratégia de Saúde da Família

Rev. APS; 22 (3), 2021
OBJETIVO: Avaliar a oferta da assistência nutricional às crianças menores de cinco anos assistidas pelas equipes da Estratégia Saúde da Família. MÉTODO: Estudo transversal, avaliativo, ancorado no modelo sistêmico de Donabedian, sendo avaliadas as dimensões estrutura e processo. Compuseram a amo...

Estudios recientes sobre bebidas azucaradas en Colombia: una revisión no sistemática
Recent studies on sugar sweetened beverages in Colombia: a non-systematic review

Biociencias; 16 (1), 2021
Este artículo presenta una revisión de la literatura reciente sobre el consumo de bebidas azucaradas (BA) en Colombia. A partir de una revisión no sistemática de literatura se escogieron 20 estudios, agrupados en las siguientes categorías: 5 realizados con base en la Encuesta Nacional de Sit...

Las bacterias, su nutrición y crecimiento: una mirada desde la química

NOVA publ. cient; 19 (36), 2021
Resumen La nutrición es un conjunto procesos y reacciones mediante las cuales los seres vivos toman del medio, en el que habitan, las sustancias químicas que necesitan para crecer, multiplicarse y hacer uso de la energía. Las sustancias mencionadas anteriormente, se denominan nutrientes y son utilizad...

Análisis temático desde el Observatorio Métrico de Coronavirus de las investigaciones publicadas en PubMed
Thematic analysis from the Coronavirus Metric Observatory of the research published in PubMed

La experiencia científica de los últimos meses contra la pandemia de la COVID-19 muestra una celeridad nunca vista, así mismo, es inédita la velocidad en la publicación de los resultados de tales investigaciones. El contexto revela la carrera sostenida que tiene la ciencia contra la expansión de es...

Alimentación, nutrición y actividad física en niños y adolescentes diabéticos
Food, nutrition and physical activity in diabetic children and adolescents

Rev. cuba. pediatr; 93 (2), 2021
Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 es una enfermedad metabólica órgano específica caracterizada por la destrucción y pérdida progresiva de las células β de los islotes pancreáticos. Objetivo: Evaluar la alimentación, nutrición y actividad física según el control metabólico en pa...

La obesidad y la contaminación ambiental: paradigmas y revoluciones científicas

Kuhn in 1962 establishes the revolutionary character of science: “new scientific theories are not born by verification or falsification, but by substitution.” The objective of this review was to analyze the ideas and paradigms through which studies on obesity and its relationship with environmental p...