Introducción: El adecuado seguimiento del estado nutricional en el niño pequeño tiene una gran importancia para su futuro desarrollo. Objetivo: Validar la escala predictora de fallo de medro en lactantes en el municipio Arroyo Naranjo en la provincia de La Habana. Material y Métodos: Estudio observac...
El presente Manual tiene como finalidad establecer la información requerida para el adecuado registro, medición, análisis y utilización de estándares de calidad para la toma de decisiones y mejora de los procesos de atención en los establecimientos del Ministerio de Salud...
Ubeda, Carlos;
Vaño, Eliseo;
Pérez, María del Rosario;
Jiménez, Pablo;
Ramírez, Raúl;
Nader, Alejandro;
Miranda, Patricia;
Fleitas, Ileana;
Kodlulovich, Simone;
Azcurra, Patricia;
Damsky, Jesús;
Seminario, Mariano;
Cardozo, Mariano;
Capdevila, Salomé;
Bourel, Victor;
Andisco, Daniel;
Oliveira, Marcus;
López, Guillermo;
Oliveira, Carlos;
Albuquerque, Jamerson;
Bocamino, Renato;
Khoury, Helen;
Schelin, Hugo;
Yagui, Akemi;
Bitelli, Regina;
Freitas, Marcelo;
Camelo, Celia María;
Aguirre, Daniel;
Riquelme, Nemorio;
Cardenas, Luis;
Cabanas, Ana;
Arriagada, Mauricio;
Álvarez, Animaría;
Davidson, Williams;
Mosquera, Walter;
Sierra, Brigith;
Mora, Roxana de la;
Arias, Fabián;
Gutierrez, Roberto;
Rundo, Erick;
Parra, Katherine;
Rivera, Teodoro;
Zabal, Carlos;
Sandoval, Juan Pablo;
Zapata, José;
Araujo, Pierre;
Chiesa, Pedro;
Arías, Omar.
El objetivo del presente artículo ha sido describir el programa “Optimización de la Protección en Radiología Intervencionista Pediátrica en América Latina y el Caribe” (OPRIPALC) que nace el año 2018 como respuesta conjunta de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundia...
Protección Radiológica/normas,
Técnicas de Diagnóstico Cardiovascular,
Pediatría/normas,
Cardiología/normas,
Seguridad,
América Latina,
Región del Caribe,
Estándares de Referencia,
Radiología Intervencionista,
Control de Calidad,
Niveles de Referencia para Diagnóstico,
Optimización de Procesos,
Valores de Referencia
A exposição prolongada às mídias digitais tem sido associada ao desenvolvimento de mudanças no comportamento alimentar, mediante a internalização de padrões de magreza idealizada. Este estudo teve por objetivo investigar a percepção de pessoas com diagnóstico de transtornos alimentares acerca ...
Acceso a la Información,
Anorexia Nerviosa,
Conducta,
Conducta Alimentaria,
Concienciación,
Internet,
Delgadez,
Medios de Comunicación,
Estándares de Referencia,
Percepción,
Red Social,
Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos
Introducción: La evidencia científica vincula el uso de la ventilación mecánica invasiva con una mayor probabilidad de desarrollar lesión renal aguda, pero la falta de consenso sobre esta asociación no es infrecuente. Objetivo: Identificar la relación entre tiempos de ventilación mecánica y la a...
Introducción: La aplicación de actividades fijas en el tratamiento del hipertiroidismo con I131 (yoduro de sodio, conocido también como radioyodo), es el método más usado en nuestro país, a pesar de la individualidad morfo-funcional que caracteriza esta afección. Sin embargo, no existe aún, un c...
Resumen (analítico) Este artículo presenta el resultado de una metasíntesis cualitativa de experiencias educativas de la niñez migrante en Chile, realizada a partir del análisis de los principales estándares de cumplimiento de los derechos de los niños y niñas, específicamente de los principios ...
Introducción: Las cepas de Escherichia coli productoras de β-lactamasas de espectro extendido son patógenos multirresistentes y una de las bacterias que más contribuyen con la resistencia antibiótica bacteriana en la clínica. Sin embargo, se aíslan cada vez con más frecuencia de ambientes nat...
Introducción: El desempeño competente del personal médico en medicina transfusional implica profundos conocimientos que no recibe durante el proceso formativo. Objetivo: Identificar elementos para la normalización de la competencia en medicina transfusional para la especialidad Anestesiología y Rea...