Viñals, Fernando;
Esparza, Marisela;
von-Plessing, Gustav;
von-Plessing, Constanza;
Selman, Eliana;
Quiroz, Gabriel;
Hormazábal, Lorena;
Zambrano, Belkys;
Díaz, Linder;
Vergara, Paula.
Resumen Objetivo: Describir y analizar los hallazgos ecográficos en 97 fetos portadores de síndrome de Down (SD) confirmado. Método: Se incluyeron todas las gestantes con diagnóstico prenatal de SD de nuestro centro, realizado por cariograma o reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa fluores...
Ultrasonografía Prenatal/métodos,
Síndrome de Down/diagnóstico por imagen,
Síndrome de Down/genética,
Estudios Transversales,
Fenotipo,
Enfermedades Fetales/diagnóstico por imagen,
Enfermedades Fetales/genética,
Feto/anomalías,
Medida de Translucencia Nucal,
Estudios Retrospectivos,
Cardiopatías Congénitas/diagnóstico por imagen,
Estudios de Seguimiento,
Mortalidad Fetal
Resumen: Antecedentes: Los eventos altamente estresantes pueden tener efectos nocivos en el bienestar y salud mental en las personas. Objetivo: Evaluar la eficacia de un protocolo de intervención preventiva basado en la Terapia Sistémica Breve orientado a personas que vivenciaron de manera reciente un ...
Resumen: Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención multidisciplinar en línea (psicológica, médica y nutricional) en mujeres con trastornos por atracón (TpA). Método: participaron 5 mujeres diagnosticadas con TpA con una edad promedio de 43.2 años y un peso corporal inicial promedio de 9...
Grupo de Atención al Paciente,
Trastorno por Atracón/terapia,
d0052470,
Intervención basada en la Internet,
Estudios de Seguimiento,
Resultado del Tratamiento,
Trastorno por Atracón/psicología,
Trastorno por Atracón/diagnóstico,
Peso Corporal,
Ansiedad,
Depresión,
Inteligencia Emocional,
Ejercicio Físico
RESUMEN: La endometriosis (E), se define como presencia de glándulas endometriales y estroma fuera del útero. Ocasionalmente se presenta como masa sensible en la pared abdominal (PA), en relación con una cicatriz quirúrgica (EPA). Aunque el tratamiento es quirúrgico, existe poca información respect...
RESUMEN: Gran parte de los pacientes con cáncer de colon (CC), son diagnosticados y tratados de forma electiva. Sin embargo, aproximadamente un 20 % de ellos debutará como una emergencia (obstrucción o perforación). El objetivo de este estudio fue determinar morbilidad postoperatoria (MPO) y superviv...
Neoplasias del Colon/complicaciones,
Neoplasias del Colon/cirugía,
Perforación Intestinal/etiología,
Análisis de Supervivencia,
Complicaciones Posoperatorias,
Colectomía,
Escisión del Ganglio Linfático,
Estudios Retrospectivos,
Urgencias Médicas,
Estudios de Seguimiento,
Recurrencia Local de Neoplasia,
Colon Sigmoide
Introducción: en Uruguay, la proporción de nacimientos con bajo peso al nacer (BPN) se mantiene cercana al 8%. En este grupo resulta un desafío conseguir un adecuado crecimiento y desarrollo enfocado a prevenir enfermedades a mediano y largo plazo.
Objetivo: analizar la velocidad de crecimiento y los ...
Gutiérrez C. , Mónica;
Silva A. , Tomás;
Reyes A. , César;
Boisier R. , Dominique;
Martínez L. , Felipe;
Santamarina R. , Mario;
Zúñiga V. , Diego;
Gutiérrez A. , Marcela;
Ahumada B. , Sebastián;
Valenzuela D. , Claudia;
López E. , Ivo.
Resumen Introducción: La presentación clínica de neumonía por COVID-19 ha sido bien documentada; sin embargo, sus repercusiones a largo plazo son aún motivo de investigación. Objetivo: Evaluar la recuperación laboral, clínica y funcional respiratoria, a 3 meses del egreso de pacientes hospitaliza...
COVID-19/rehabilitación,
Estudios Prospectivos,
Alta del Paciente,
Estudios de Seguimiento,
Absentismo,
Reinserción al Trabajo,
Terapia por Inhalación de Oxígeno,
Respiración Artificial,
COVID-19/complicaciones,
Trastornos Respiratorios/rehabilitación,
Trastornos Respiratorios/fisiopatología,
Recuperación de la Función
Abstract Objective To evaluate the patients submitted to arthroscopic repair of the rotator cuff (RC), comparing the functional results, muscle strength, and pain obtained after single row (SR) and double row (DR) techniques. Methods Data were collected at the postoperative follow-up (minimum of 12 mon...
El síndrome de Kocher Debré Semelaigne (SKDS) se describe dentro de las formas clínicas atípicas asociadas al hipotiroidismo congénito (HC) severo, no tratado y de larga evolución, con manifestaciones de pseudohipertrofia muscular difusa y debilidad muscular predominantemente proximal, reversible a...