Introducción: Los diferentes tipos de educación en el trabajo y sus modalidades para la formación y el desarrollo de habilidades en la especialidad Ortodoncia, desde los entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, constituyen todo un reto para los docentes. Objetivo: Proponer una alternativa para e...
Introducción: La calidad del aprendizaje en odontología depende en gran medida del tipo y tiempo de práctica que se dedique con estos fines. El diseño y fabricación asistidos por computadora (CAD/CAM) que al ofrecer significativas mejoras en diversos aspectos dentro del modelado dental, advierten co...
There are few studies found in the literature that analyze the university professor duties, specifically in the area of health. The purpose of this article was to describe the construction of a scale to evaluate the importance of health teaching skills and to seek evidence of validity using factorial (ex...
Estudiantes de Medicina/psicología,
Análisis Factorial,
Enseñanza/educación,
Relaciones Interpersonales,
Estudiantes de Enfermería/psicología,
Competencia Profesional,
Formación del Profesorado,
Reproducibilidad de los Resultados,
Investigación Cualitativa,
Docentes de Enfermería/psicología,
Docentes Médicos/psicología,
35174,
Tecnología Educacional/educación
Introducción: La enseñanza de la neurología se ha enfrentado a dificultades hoy en día, por lo que ha surgido el término neurofobia, que caracteriza la dificultad y el miedo que los estudiantes de medicina refieren en todo el mundo cuando se trata del contenido de la neurología. Los estudios han de...
Introducción: La región de las Américas es considerada como la más desigual del mundo. Los recursos humanos en salud resultan fundamentales para superar estas diferencias mediante el abordaje de los Determinantes Sociales. Objetivo: Revisar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los Determinante...
Introducción: Las estrategias motivacionales enmarcan procedimientos para promover estados emocionalmente adaptativos, gestionar el bienestar personal, y permitir el óptimo desempeño cognitivo y conductual. En el ámbito académico favorecen el aprendizaje y el rendimiento. Objetivo: Determinar las ...
RESUMEN Introducción: El perfeccionamiento del proceso de formación de especialistas en Medicina General Integral lleva implícito la modelación del trabajo metodológico acorde a las exigencias actuales. Objetivo: Determinar las tendencias del trabajo metodológico en el proceso docente-educativo d...
RESUMEN Introducción: el Dr. Mario E. Dihigo Llanos, junto a un grupo de colegas emprendedores, fundó en Matanzas, en 1921, la revista Médica (devenida Revista Médica Electrónica en 1997). Objetivos: resaltar el centenario de la publicación y contribuir a la preservación de la memoria del exim...
RESUMEN En Cuba, la transformación de la realidad por medio de la introducción de resultados científicos -en aras del desarrollo sostenible-, es una alta prioridad por parte de las primeras instancias de dirección desde 1959. La introducción de resultados investigativos ha sido abordada por prestigi...
Introducción: Las ciencias pedagógicas tienen ante sí el gran reto de educar a las nuevas generaciones. Se requiere de profesores preparados, actualizados, capaces de dar una respuesta creadora a las nuevas exigencias en su desempeño profesional, comprometidos y dispuestos a participar de manera act...