Results: 136

Estado de salud oral en discapacitados residentes en la Fundación Pequeño Cottolengo don Orione, Paraguay

Viven con discapacidad aproximadamente 600 millones de individuos, cifra que va en aumento; de éstos el 80 % reside en países de bajos ingresos. En el Paraguay, se estima que aproximadamente el 15 % de la población presenta algún tipo de discapacidad. El objetivo fue describir el estado de salud oral...

The context of leprosy in Brazil-Paraguay border

Abstract In Brazil, leprosy is endemic in three regions: the North, Northeast, and Mid-West. Counties with contiguous binational urban areas are characterized by a constant fow of people, goods, and services, which facilitates the transmission of diseases and influences the epidemiological profile of lep...

Reacciones lepromatosas en pacientes adultos y pediátricos en un centro de referencia. Programa Nacional de Lepra, Paraguay

Rev. Nac. (Itauguá); 8 (2), 2016
Introducción la lepra, llamada también enfermedad de Hansen, es una afección de la piel y de los nervios periféricos, infectocontagiosa, causada por Mycobacterium leprae. Las reacciones lepromatosas se presentan aún con tratamiento y son expresiones de respuesta inmunitaria. Conocerlas es important...

Caracterización clínica y epidemiológica de brote a Serratia marcescens en una Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico Hospital Nacional de Itaugua. Paraguay. Abril a setiembre 2015

Rev. Nac. (Itauguá); 8 (2), 2016
Introducción: Serratia marcescens, bacilo Gram negativo, familia enterobacteriaceae; se encuentra en la flora intestinal del hombre y animales, en el medio ambiente y en reservorios como agua, cañerías, llaves, en insumos hospitalarios como jabones y antisépticos. Objetivos: determinar la presenci...

Prevalencia de infecciones intrahospitalarias en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Regional de Encarnación 2014-2015

Rev. Nac. (Itauguá); 8 (2), 2016
RESUMEN Introducción: las infecciones asociadas a cuidados de la salud, conocidas también como infecciones nosocomiales (IN), son un problema relevante de salud pública, se asocian con altas tasas de morbilidad y mortalidad, lo que se traduce en un incremento en los días de hospitalización y los c...

Paracoccidioidomicosis detectados en el período 2004-2013 en el Laboratorio Central de Salud Pública de Asunción - Paraguay

Rev. Nac. (Itauguá); 8 (2), 2016
RESUMEN Introducción: la paracoccidioidomicosis (PCM) es una micosis sistémica endémica del Paraguay que produce un gran impacto social. Objetivo: describir datos demográficos y clínicos de pacientes con PCM detectados durante el período 2004-2013 en el Laboratorio Central de Salud Pública, As...

Estimación de la incidencia de VIH en población adulta de Paraguay con el modelo matemático MoT

OBJETIVO: Estimar la incidencia del VIH en la población adulta del Paraguay para 2014, y analizar su distribución con la incertidumbre asociada según comportamiento de riesgo. MÉTODOS: Se aplicó el modelo de ONUSIDA según modos de transmisión (MoT). Los datos se obtuvieron de la revisión detallad...

Detección precoz de cáncer del cuello uterino en mujeres en edad fértil que acudieron al servicio de papanicolaou (PAP) del Centro de Salud de Yatytay, durante el periodo de enero a junio del 2015

El cáncer de cuello uterino se origina en las células que revisten el cuello del útero. Existen dos tipos principales de cáncer de cuello uterino: el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma. En el presente trabajo se analiza la incidencia de indicios de cáncer del cuello uterino en mujer...

Mortalidad en pacientes con dengue en la epidemia 2012-2013

Rev. Nac. (Itauguá); 7 (1), 2015
Introducción: el dengue presenta diversas formas clínicas, desde asintomáticas hasta fatales. Existen diversos factores de riesgo asociados a la mortalidad por dengue. Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad por dengue. Metodología: estudio de casos (adultos fallecidos p...