Results: 136

Automedicación en Itapúa: nuestra realidad

Rev. Nac. (Itauguá); 7 (1), 2015
Introducción: la automedicación es aquella situación en la que los pacientes consiguen y utilizan los medicamentos sin ninguna intervención por parte del médico. Objetivos: determinar la prevalencia de automedicación y condiciones asociadas a la misma en pobladores del Departamento de Itapúa (Para...

Análisis de la Situación de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles

El propósito de este documento es hacer una descripción de los factores sociales, económicos y del ambiente en Paraguay, que repercuten en la incidencia de factores de riesgo relacionados con las ECNT. Se ha utilizado una variedad de fuentes secundarias con el objetivo de consolidar y presentar inform...

Obesidad materna pregestacional como factor de riesgo para el desarrollo de macrosomía fetal

Rev. Nac. (Itauguá); 6 (1), 2014
RESUMEN Introducción: El riesgo de un macrosomía fetal (con peso = 4.000 g) es 3,4 veces más elevado en los casos de obesidad pregestacional materna. Objetivo: determinar la asociación entre el desarrollo de macrosomía fetal y el antecedente de obesidad materna pregestacional en pacientes atendidas...

Factores de riesgo asociados a la macrosomía fetal

Rev. Nac. (Itauguá); 6 (1), 2014
RESUMEN Introducción: la macrosomía fetal define al recién nacido con peso igual o mayor a 4000 g. Esta puede asociarse a diferentes factores de riesgo, recogidos en los antecedentes de la paciente: IMC, diabetes materna, multiparidad, embarazo prolongado y los antecedentes de hijos macrosómicos ant...

Infección por dengue perinatal en un centro hospitalario del departamento central de Paraguay

Rev. Nac. (Itauguá); 6 (2), 2014
RESUMEN Introducción: La infección por dengue durante el embarazo puede poner en peligro la vida del binomio madre-hijo; es importante saber reconocerla. Objetivos: Identificar las características clínico-epidemiológicas de las embarazadas con diagnóstico (dx) de dengue en el momento del nacimient...

Manifestaciones sistémicas del dengue

Rev. Nac. (Itauguá); 5 (2), 2013
Introducción: el dengue es una infección que puede afectar múltiples órganos.Objetivo: determinar la afectación multisistémica por dengue. Metodología: estudio observacional, descriptivo, prospectivo realizado en sujetos adultos con dengue grave con signos de alarma internados en el Hospital Nacio...

Prevalencia de colesterol HDL-bajo asociado a otros factores de riesgo cardiovascular en una población adulta en la Policlínica del Hospital Central del Instituto de Previsión Central

Rev. Nac. (Itauguá); 5 (2), 2013
Introducción: el colesterol HDL (c-HDL) es una lipoproteína encargada de la remoción del colesterol en exceso a nivel de las arterias, por lo que sus niveles bajos promueven la formación de placas ateromatosas y si a esto le sumamos otros factores de riesgo cardiovascular, en su gran mayoría modific...

Prevalencia de leishmaniasis visceral canina en el área de influencia de la unidad de salud de la familia marín ka’aguy, Luque

Introducción: La leishmaniosis visceral canina (LVC) es provocada por un parásito (Leishmania) que invade diferentes órganos del perro y otros mamíferos provocando lesiones de diversa consideración hasta provocar la muerte. Objetivos: Determinar seroprevalencia de anticuerpos IgG contra Leishmania c...

Cobertura de vacunación del personal sanitario del hospital Santísima Trinidad, Asuncion-Paraguay

Introducción: La vacunación del personal sanitario es importante porque el mismo constituye un referente a nivel comunitario de la importancia de cumplir con esta práctica de salud pública, porque de esta forma contribuye a que el medio laboral sea más saludable al evitar contraer enfermedades inmun...