Resumo: As prevalências de doenças são úteis para a formulação e avaliação de políticas públicas. A medida autorreferida é comumente utilizada por ser fácil de ser coletada e não exigir treinamento específico em saúde ou custo adicional. Todavia, esse processo de mensuração pode gerar um...
Resumo Este estudo analisou a distribuição espaço-temporal dos casos de leishmaniose visceral (LV) no estado do Maranhão, no período de 2000 a 2009. A partir do número de casos notificados, foram elaborados mapas temáticos para demonstrar a evolução da distribuição geográfica da doença no es...
OBJETIVO: Aplicar y valorar el enfoque bayesiano para realizar proyecciones de tasas de mortalidad por cáncer a través del ajuste de modelos edad-período-cohorte (EPC). MÉTODOS: El método de estimación bayesiano se aplica a datos de mortalidad por cáncer de vejiga en Argentina. Se adopta un esquem...
After 2003, a new period of expansion of the sugarcane culture began in Brazil. Pre-harvesting burning of sugarcane straw is an agricultural practice that, despite the nuisance for the population and pollution generated, still persisted in over 70% of the municipalities of São Paulo State in 2010. In...
Estudo ecológico da distribuição espacial dos 4.739 casos novos de tuberculose no Rio Grande do Norte de 2006 a 2010. Utilizou-se o Método Bayesiano Empírico Global e Local. Observou-se que a tuberculose distribui-se homogeneamente, em baixas incidências, e que 17,96% dos municípios tinham, inicia...
La reumatología es una subespecialidad de la medicina interna que estudia y trata pacientes con problemas músculo esqueléticos, así como también enfermedades autoinmunes que comprometen el mesenquima y diferentes órganos, teniendo en común un rol patogénico del sistema inmune.
El laboratorio jueg...
Reumatología/métodos,
Técnicas de Laboratorio Clínico/métodos,
Pruebas Inmunológicas/métodos,
Enfermedades Reumáticas/diagnóstico,
Enfermedades Reumáticas/inmunología,
Chile,
Factor Reumatoide,
Anticuerpos Antinucleares,
Anticuerpos Anticitoplasma de Neutrófilos,
Síndrome Antifosfolípido,
Teorema de Bayes,
Reumatología/estadística & datos numéricos,
Biomarcadores
La regresión logística es una de las técnicas estadísticas más aplicadas cuando se busca explicar el comportamiento probabilístico de algún fenómeno. Un problema que aparece con frecuencia en estos modelos es la separación en los datos, mostrando los grupos de éxitos separados de los fracasos, ...
Los procesos inferenciales de niños de cuatro años de edad son observados utilizando una tarea de coordinación de hasta cinco criterios de clasificación. Se encontraron tres tipos de razonamientos probabilísticos: adivinanza (37,8%), transicional (22,2%) resolutorio (40%). La búsqueda tipo adivinan...
Se desarrolló un modelo bayesiano para evaluación de riesgos de EEB. Conjuga registros y opinión experta con datos de muestreo. Se compararon percentiles de probabilidad de EEB obtenidos con la evaluación de riesgo, muestreo y Bayes a partir de datos de Argentina y de escenarios hipotéticos. Bajo un...