Results: 238

Validez y fiabilidad de un instrumento que mide el uso de las TIC en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
Validity and reliability of an instrument that measures the use of ICT at Matanzas University of Medical Sciences

Rev. medica electron; 42 (6), 2020
RESUMEN Introducción: uno de los métodos más frecuentes utilizados por los investigadores para evaluar distintos aspectos relacionados con la docencia, es el uso de cuestionarios. Pero para garantizar la utilidad y significado de los resultados obtenidos, no basta con la simple creación de una list...

¿Cómo contribuir a la educación ambiental desde la estructura de la actividad de estudio?
How to contribute to environmental education from the structure of the study activity?

Rev. medica electron; 42 (6), 2020

Experiencias del b-learning en el curso Pedagogía básica para la Educación Superior
Experiences of b-learning in the Basic Pedagogy Course for Higher Education

Educ. med. super; 34 (4), 2020
Introducción: El blended learning es un modelo mixto de formación presencial/a distancia de creciente aplicación en los centros universitarios. Objetivo: Evaluar los resultados de la aplicación del modelo mixto de enseñanza presencial/a distancia en el curso Pedagogía básica para la Educación ...

Estrategias didácticas innovadoras y actitud emprendedora en estudiantes universitarios de biotecnología y química
Innovative teaching strategies and entrepreneurial attitude in Biotechnology and Chemistry university students

Educ. med. super; 34 (4), 2020
Introducción: El emprendimiento es la actitud y aptitud que toma un sujeto para iniciar un nuevo proyecto a través de ideas y oportunidades, su gestión eficiente dota al estudiante universitario de las herramientas necesarias para su implementación. Objetivo: Evaluar la percepción de los estudian...

Pensamento crítico e as estratégias de ensino para docentes do curso de graduação em enfermagem

Objetivo: analisar a percepção dos docentes do curso de Graduação em Enfermagem acerca do desenvolvimento do pensamento crítico dos alunos, a partir da utilização de estratégias de ensino e suas implicações no processo ensino aprendizagem. Método: estudo exploratório, descritivo, de cunho qua...

Planificación de actividades de enseñanza en un currículo integrado: el riesgo de la “desintegración”
Planning activities within an integrated curriculum: the risk of “disintegration”

Introducción: en 2014, tras más de 10 años de comenzada la Carrera de Medicina en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA), en la comunidad educativa se comenzó a plantear la necesidad de realizar un cambio curricular con el objetivo de lograr la enseñanza de habilidades...

Producción científica de profesores de la especialidad de pediatría, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, 2014-2018
Scientific productions of Pediatrics professors, Medical Sciences University of Matanzas, 2014-2018

Rev. cuba. pediatr; 92 (1), 2020
Introducción: No existen referentes en Cuba de estudios que aborden la producción científica de grupos de docentes-investigadores que imparten la pediatría como especialidad. Objetivo: Caracterizar la producción científica del claustro de profesores de la Especialidad de Pediatría de la Universi...

Liderazgo docente y la inclusión educativa en la educación superior

Salud bienestar colect; 4 (1), 2020
El liderazgo docente se ha posicionado como uno de los temas emergentes de las últimas décadas en materia de educación y como factor que más influye en el aprendizaje de los estudiantes, considerando, que en la actualidad las instituciones educativas son más diversas que nunca. OBJETIVO: analizar la...

Cartilha orientadora para uso de metodologias ativas e tecnologias em educação permanente em saúde

A Cartilha aborda o tema das metodologias ativas, com links de vídeoaulas e outros materiais complementares para orientação sobre as seguintes metodologias ativas e tecnologias educacionais: sala de aula invertida, casos problemas, Google Forms, Jamboard, Padlet, e games do WordWall. Espera-se que ao ...