Results: 139

Evaluación de la maduración ósea a través de las vértebras cervicales en pacientes de ortodoncia
Assessment of bone maturation in cervical vertebrae in Orthodontics patients

Rev. cuba. estomatol; 47 (3), 2010
Objetivo: Verificar si se puede prescindir de la radiografía de la mano izquierda en la evaluación de la maduración ósea en pacientes de Ortodoncia. Métodos: Se realizó un estudio transversal y descriptivo en 150 pacientes que ingresaron en la Clínica de Ortodoncia de la Facultad de Estomatología...

Lesiones traumáticas del raquis cervical superior
Traumatic injuries of the upper cervical rachis

Rev. cuba. cir; 42 (2), 2003
Se efectúa un análisis acerca de las lesiones del raquis cervical superior. Se estudiaron 30 pacientes atendidos en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario "General Calixto García", que constituyen el universo de casos que acudió con este tipo de lesión, en el período comprendido en...

Fractura del ahorcado
Fracture of the hanged

Rev. cuba. cir; 42 (1), 2003
Con el nombre de fractura del ahorcado se conocen 2 tipos de lesiones del axis de igual apariencia radiológica, de las cuales la más frecuente es la espondilolistesis traumática del axis. Estas lesiones son afecciones relativamente infrecuentes, que crean problemas de manejo a ortopédicos y neurociru...

Fractura del ahorcado: antecedentes históricos
Hangmen's fracture: historical background

Rev. cuba. cir; 41 (1), 2002
La fractura del ahorcado es la lesión traumática del arco neural del axis. El entendimiento de esta afección comenzó a desarrollarse a principios de este siglo, aunque el proceder del ahorcamiento judicial se utilizaba desde cientos de años con anterioridad. Este trabajo se propone revisar los antec...

Dislocaciones occipito-atloideas: revisión de la literatura y presentación de 7 casos
Atlanto-occipital dislocations: literature review and report of 7 cases

Rev. cuba. cir; 41 (1), 2002
Esta lesión poco común, se presenta con gran frecuencia como muerte súbita, por lo que su diagnóstico muchas veces se realiza posmortem. Gracias al desarrollo de las técnicas de resucitación y reanimación en los centros especializados en politrauma, han sobrevivido algunos pacientes con dislocaci�...

Corpo estranho perfurante cervical: relato de caso
Cervical perforating foreign body: case report

As perfurações cervicais por corpos estranhos são incomuns. Sua abordagem cirúrgica depende do grau de lesão das vísceras cervicais e do desenvolvimento de sinais e sintomas de infecção cérvico-mediastinal. OBJETIVO: O presente artigo objetiva registrar a ocorrência de trauma perfurante cervica...

Discite pós-operatória: diagnóstico e tratamento
Postoperative discitis: diagnosis and treatment

Arq. bras. neurocir; 10 (1), 1991
Foram revistos 9 pacientes, com diagnóstico de discite pós-cirúrgica, tratados nos últimos 8 anos, no Hospital da Força Aérea do Galeäo. Em 8, a lesäo localizava-se na regiäo lombar, e em 1 na regiäo cervical. L4-L5 foi o espaço mais acometido (6 pacientes). Em 2 a lesäo localizava-se em L5-S...