El objetivo del estudio es analizar, en las comunidades de Antilleros en Colombia, la correlación entre las características socio-económicas y culturales del area y la dinámica de la infección por Tripanosoma Cruzi. El analisis pretende encontrar elementos para la prevención de la enfermedad. Los d...
Os autores fazem um estudo comparativo de 2 grupos, ambos com 45 pacientes; Grupo I (Chagásicos) e Grupo II (näo-Chagásicos). Fazem correlaçäo clínico-eletrocardiográfica tentando surpreender manifestaçöes cardíacas e/ou digestivas existentes. A amostra foi retirada dos resultados do inquérito...
Con el antecedente del hallazgo en el estado de Oaxaca de casos agudos de enfermedad de Chagas detectados por la Comisión Nacional para la Erradicación del Paludismo y con objeto de poner de manifiesto la importancia de esta parasitosis en dicho estado, se llevó a cabo el presente estudio por medio de...
Prospecçäo sorológica humana para doença de Chagas e captura sistemática de barbeiros foram realizadas no município de Santana do Garrotes, Vale do Piancó, Sertäo Paraibano. Colhidas 1.000 amostras de sangue da populaçäo, 6 indivíduos foram reagentes para imunofluorescência indireta para anti...
Revisa los resultados obtenidos, entre 1979 y 1983, por investigadores del Programa Nacional de Investigación en Enfermedades Endémicas (PNIEE) de la Secretaría de Estado de Ciencia Y Tecnología (Argentina), sobre siversos aspectos de la enfermedad de Chagas: respuesta inmune; aspectos clínicos en l...
Enfermedad de Chagas,
Cardiomiopatía Chagásica,
Trypanosoma cruzi/análisis,
Insectos Vectores,
Triatoma,
Control de Insectos,
Enfermedad de Chagas/parasitología,
Enfermedad de Chagas/inmunología,
Enfermedad de Chagas/patología,
Enfermedad de Chagas/congénito,
Trypanosoma cruzi/inmunología,
Enfermedad de Chagas/tratamiento farmacológico,
Enfermedad de Chagas/epidemiología,
Argentina
Através de busca passiva para controle de malária foi detectado o primeiro caso autóctone de Tripanossomíase americana no Estado do Acre. A investigaçäo demonstrou ausência de domiciliaçäo triatomínea e a existência de biocenose silvestre. Foram isoladas duas cepas de Trypanosoma cruzi, uma do...
Como resultado do trabalho de vigilância da Doença de Chagas desenvolvido no Vale do Ribeira através dos Postos de Informaçäo de Focos de Triatomíneos (PIFTs), durante os anos de 1981 e 1982, foram coletados 233 exemplares de triatomíneos sendo que 44% chegaram em condiçöes de serem examinados. ...
Señala la importancia que alcanza la enfermedad de Chagas en la Argentina. Analiza los factores que inciden sobre el control de la vinchuca (Triatoma infestans) en la región chaqueña argentina, que pueden caracterizarse como: ambientales, socioeconomicos y culturales, administrativos, vinculados direc...
Contiene trabajos presentados a la Reunión Internacional sobre Enfermedad de Chagas, que fuera celebrada en Buenos Aires en homenaje a Carlos Chagas en el centenario de su natalicio. Se trataron aspectos de la investigación, epidemiología, diagnóstico, inmunología, y tratamiento de la enfermedad de ...
Enfermedad de Chagas,
Programas Nacionales de Salud,
Cardiomiopatía Chagásica/patología,
Enfermedad de Chagas/epidemiología,
Enfermedad de Chagas/inmunología,
Enfermedad de Chagas/diagnóstico,
Enfermedad de Chagas/terapia,
Enfermedad de Chagas/prevención & control,
Cardiomiopatía Chagásica/diagnóstico,
Cardiomiopatía Chagásica/terapia,
Argentina,
Brasil
Se presentan varios trabajos referidos a diferentes aspectos epidemiológicos, ecológicos y biológicos de la enfermedad de Chagas: sinopsis epidemiológica de la enfermedad de Chagas, su problemática geográfica y técnicas de estudio -incluyendo el estudio en ambiente silvestre-; métodos de crianza ...