Results: 195

De la tromboembolia pulmonar aguda a la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica: implicaciones en la patobiología y fisiopatología

Arch. cardiol. Méx; 87 (1), 2017
Resumen: La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) es un subtipo de hipertensión pulmonar (HP) caracterizada por la obstrucción mecánica de las arterias pulmonares causada por una tromboembolia pulmonar. Sin tratamiento es una enfermedad progresiva y devastadora, y es el único subgru...

Compromiso pulmonar en la enfermedad hepática: una actualización

Rev. MED; 25 (1), 2017
La enfermedad Hepática es una causa importante de morbilidad y Mortalidad en el mundo; asociada a compromiso orgánico múltiple. En el pulmón, tres condiciones clínicas han sido descritas; estos cuadros Incluyen, el Síndrome Hepatopulmonar (SHP), que obedece a un trastorno de la oxigenación por dil...

Características clínicas y laboratoriales de pacientes hospitalizados con hipertensión portal y complicaciones vasculares pulmonares en el Instituto Nacional de Salud del Niño

El síndrome hepatopulmonar (SHP) y la hipertensión portopulmonar (HTPP) son distintas complicaciones vasculares pulmonares de la hipertensión portal (HTP) y se asocian con una mayor morbilidad y mortalidad. Objetivos: Describir las Características Clínicas y Laboratoriales de los pacientes con HTP y...

Tyrosine phosphorylation of Kv1. 5 is upregulated in intrauterine growth retardation rats with exaggerated pulmonary hypertension

Braz. j. med. biol. res; 50 (11), 2017
Intrauterine growth retardation (IUGR) is associated with the development of adult-onset diseases, including pulmonary hypertension. However, the underlying mechanism of the early nutritional insult that results in pulmonary vascular dysfunction later in life is not fully understood. Here, we investigate...

Informe de evaluación científica basada en la evidencia disponible: hipertensión arterial pulmonar
Scientific evaluation report based on available evidence: pulmonary arterial hypertension

INTRODUCCIÓN: La Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) es una enfermedad crónica y progresiva, de baja prevalencia pero con un alto impacto debido a su curso grave y potencialmente letal. La HAP se define desde el punto de vista hemodinámico invasivo como el aumento de la presión media de la arteri...

Costo efectividad y análisis de impacto presupuestario del óxido nítrico inhalatorio neonatal en un hospital, desde la perspectiva del sistema público de salud

Rev. chil. pediatr; 87 (6), 2016
El óxido nítrico inhalatorio (ONi) es actualmente la terapia de primera línea en la insuficiencia respiratoria hipoxémica grave del recién nacido; la mayor parte de los centros neonatales de regiones en Chile no cuentan con esta alternativa terapéutica. Objetivo: Determinar el costo-efectividad del...

Prueba de vasorreactividad con iloprost en hipertensión arterial pulmonar

Acta méd. colomb; 41 (4), 2016
Resumen Introducción: la detección de vasorreactividad pulmonar en hipertensión pulmonar es importante para determinar el beneficio del tratamiento con calcioantagonistas a largo plazo. En los últimos años se ha utilizado el iloprost como alternativa para la realización de la prueba con buenos res...

Cardiopulmonary Exercise Test: Background, Applicability and Interpretation

Arq. bras. cardiol; 107 (5), 2016
ABSTRACT Cardiopulmonary exercise test (CPET) has been gaining importance as a method of functional assessment in Brazil and worldwide. In its most frequent applications, CPET consists in applying a gradually increasing intensity exercise until exhaustion or until the appearance of limiting symptoms and/...