Results: 1541

Análisis del programa de atención integral al adulto: policlínico docente "Pasteur", años 1976-1982
Analysis of the program of comprehensive care of adults. Teaching Policlinic \"Pasteur\". 1976-1982

Rev. cuba. adm. salud; 10 (3), 1984
Se hace una breve referencia sobre el desarrollo de los servicios de atención ambulatoría en Cuba. Se informa sobre los resultados obtenidos en el servicio de atención a los adultos del policlínico docente "Pasteur". Se analizan, entre otros aspectos, la productividad médica, el índice de consultas...

Informe preliminar sobre la elaboración de propuesta para los dos primeros niveles del árbol de objetivos del Sistema Nacional de Salud
Preliminary report on the elaboration of a proposal for the 2 first levels of the tree of objectives of the National Health System

Rev. cuba. adm. salud; 10 (3), 1984
Se expone en forma breve y sucinta la metodología general del trabajo previo a la proyección del SAD ramal, la elaboración del árbol de objetivos del sistema en estudio, la elaboración de su modelo logico-informativo, el perfeccionamiento de su estructura organizativa. Se exponen además los dos pri...

Casos mortales de dengue hemorrágico en Cuba, 1981
Fatal cases of dengue hemorrhagic fever in Cuba, 1981

En Cuba, en 1981 se analizaron 13 casos de niños fallecidos con diagnóstico clínico de fiebre hemorrágica del dengue con síndrome de choque cuyas vísceras se sometieron a pruebas de laboratorio. En todos ellos se tuvieron en cuenta los cuadros clínicos y las características anatomopatológicas. L...

Estudio de la eliminación de la pobreza crítica en Cuba: aspectos de salud
Study of the elimination of critical poverty in Cuba. Health aspects

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
Se presentan algunos resultados de una investigación dirigida a determinar el proceso de la desaparición de la pobreza crítica en nuestro país y la función que en la misma desempeñó la salud pública. Se analizan en este pequeño informe sólo datos referentes al período republicano ...

La dispensarización en el adulto y el número de habitantes del sector
Ambulatory care of the adult and number of inhabitants of the sector

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
Se seleccionan 22 policlínicos en la provincia Ciudad de La Havana, con el objetivo de estudiar en los mismos la relación existente entre la cantidad de habitantes por sector y la estabilidad del médico en él, así como el grado de dispensarización alcanzado. Se realizan análisis de correlación de...

Estudio sobre la atención especializada en la atención ambulatoria en dos municipios del país
Study of specialized care in ambulatory care in 2 municipalities of the country

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
Se realiza un estudio exploratorio para el conocimiento del estado actual de la atención especializada en la atención ambulatoria. Se escogieron dos municipios del país: Cieto de Avila y San Jose, y se obtiene una similar información en los seis policlínicos que abarcan el estudio. Se analizan los d...

Prevalencia y mortalidad por diabetes mellitus en Cuba: año 1979.
Prevalence and mortality of diabetes mellitus in Cuba: 1979

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
Se usa para estudiar mediante informes anuales las características epidemiológicas de la diabetes mellitus en Cuba, los datos del Registro de Dispensarizados por Enfermedades Crónicas, que se llevan en gran parte de las unidades de atención primaria del país. Este tiene limitaciones, pero proporcion...

Factores socioeconómicos y demográficos de la mortalidad infantil en Arroyo Naranjo: la paridad, las condiciones de vivienda y el área de salud
Socioeconomic and demographic factors of infant mortality in Arroyo Naranjo: parity, dwelling conditions and the health area

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
Se trabajó durante 1981 y parte de 1982 en una investigación que pretendía identificar los factores socioeconómicos y demográficos asociados con la mortalidad infantil y sus componentes en el municipio Arroyo Naranjo, de la Ciudad de la Havana, durante el bienio 1979-80. Se expresan en este trabajó...

Sistema de procesamiento de enfermedades trasmisibles
Processing system for communicable diseases

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
El sistema de procesamiento de enfermedades trasmisibles, en su versión para la CID-300/10, es un sistema automatizado que tiene por objetivo obtener información estadística sobre el comportamiento de un grupo de 56 enfermedades en distintos períodos (semana, mes, trimestre y ano) brinda información...

Algunas aplicaciones de la computacion en ayuda al diagnostico medico en minicomputadoras cubanas.
Some applications of computers for helping medical diagnosis in Cuban minicomputers

Rev. cuba. adm. salud; 10 (2), 1984
El diagnostico medico es la definicion del metodo de conocer el desequilibrio del hombre y su medio ambiente. En nuestros dias, la tecnica de computacion electronica es necesidad de su rigor cientifico.Asi en 1955, se descubrio el trasplante renal.Por ello, el proposito de este trabajo es contribuir al c...