INTRODUCCIÓN: La vacunación durante el embarazo ha demostrado ser una medida segura y efectiva que protege a la mujer gestante y al feto contra enfermedades inmunoprevenibles. OBJETIVO: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de mujeres gestantes respecto a la vacunación en el marco de la...
Vacunación/psicología,
Mujeres Embarazadas/psicología,
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud,
Estudios Transversales,
Colombia,
Encuestas y Cuestionarios,
Análisis Multivariante,
Análisis de Regresión,
Vacunas contra la COVID-19,
Vacunas contra la Influenza,
Vacunas contra Difteria, Tétanos y Tos Ferina Acelular,
Factores Sociodemográficos
Introducción: La medicina familiar, dentro de su enfoque biopsicosocial, acoge la valoración integral de cada individuo en su curso de vida, donde es indispensable integrar todos los principios bioéticos para brindar una atención adecuada, oportuna y humanizada. El abordaje del especialista en medici...
Resumen: Introducción: Algunos estudios permiten identificar que el cáncer de mama tiene orígenes multicausales y dentro de ellos se encuentran los trastornos derivados asociados a la grasa corporal, el objetivo fue identificar el nivel de sobrepeso u obesidad a través de índices de adiposidad en ...
Introducción: La diabetes mellitus es un importante problema de salud pública que afecta de manera importante a varios países de América Latina, es para México y Colombia una de las principales causas de mortalidad. Objetivo: Analizar las tendencias y algunos factores de riesgo potencialmente asocia...
Los efectos relativos de la edad (RAE) se refieren a aquellas (des)ventajas y resultados que proceden fundamentalmente de una interacción entre la fecha de nacimiento y las fechas utilizadas para organizar logísticamente a los participantes. Los RAE prevalecen constantemente en contextos deportivos fem...
El objetivo del estudio fue determinar la condición física, composición corporal y el somatotipo en deportistas colombianos. Participaron 618 deportistas (Mujeres 25,89%), con edad de 14 a 22 años. Se tomaron medidas cinantropométricas y se realizaron pruebas de resistencia cardiovascular en tapiz r...
Lozada Martínez, Iván David;
Mendoza Morales, Isaac;
Rodríguez Sequea, Adrián Antonio;
Thorné Vélez, Hernando Enrique;
Jaramillo Vásquez, Manuela;
Cerra Ortegón, David;
Vergara Angulo, Steven William;
Molinares, Darit;
Cabrera Vargas, Luis Felipe;
Hanssen, Andrés;
Varón Cotes, Juan Carlos;
Zurita Medrano, Nayib.
Introducción. La investigación quirúrgica es uno de los pilares de la cirugía académica, que integra el microambiente para lograr una adecuada práctica basada en la evidencia, realizar planteamientos y conseguir eventuales soluciones a necesidades quirúrgicas de una población. En el caribe colomb...
Introducción: la violencia es un problema de salud pública que cada día se ha incrementado, por ello, es importante fortalecer las capacidades de vigilancia y gestión del riesgo, y de acabar con las agresiones, respetando, protegiendo y garantizando los derechos de mujeres y niñas para que puedan al...