La revista Ciencias de la Salud entra en su décimosegundo año de funcionamiento continuo y creo que esta es la ocasión para evaluar el camino recorrido y reflexionar sobre el futuro inmediato. Antes que todo es conveniente expresar el agradecimiento a las personas que han hecho posible la realización...
En la investigación realizada se diseñó un modelo de Evaluación de impacto del posgrado académico en el comportamiento profesional y humano de los docentes de la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García”. A partir de la aplicación del modelo de tránsito se caracterizó el comport...
A avaliação da qualidade em saúde parte de parâmetros que vão direcionar as ações ofertadas aos usuários, além de subsidiar a construção de novos instrumentos avaliativos. O objetivo deste estudo foi verificar o estágio de desenvolvimento de uma Unidade de Saúde da Família (USF) da cidade d...
El liderazgo un fenómeno de estudio y de interés desde diferentes áreas y disciplinas, se define como el proceso de dirigir en las actividades laborales de los miembros de un grupo y se reconoce como componente fundamental que influye en la efectividad general de una organización. La Enfermería como...
OBJETIVO: Avaliar a eficácia do modelo de gestão adotado pelo Banco de Olhos de Sorocaba (BOS) e Banco de Olhos da Santa Casa de Campo Grande (BOSC), segundo os critérios do Prêmio Nacional de Gestão em Saúde (PNGS) e demonstrar as características comuns e discordantes entre os dois Bancos de Olho...
Se presenta un caso de un paciente desdentado total superior, rehabilitado en la consulta de implantología de la Clínica Pedro Ortiz del municipio Habana del Este en Ciudad de La Habana, Cuba, en el año 2009, mediante prótesis sobre implantes osteointegrados, técnica que se ha incorporado a la prác...
Este artículo es un avance del proyecto de investigación "Transformaciones de las prácticas pedagógicas de los profesores en un proceso de renovación curricular". Su marco conceptual se fundamenta en el análisis de cuatro ejes centrales: el primero hace referencia al concepto de currículo, que com...
En la actualidad el mejoramiento de la calidad de los programas de posgrado es una prioridad para las universidades y los centros de posgrado que se encargan de la formación integral de los educandos y el perfeccionamiento de su competencia y desempeño. Se diseñó una guía de autoevaluación para med...